Ir al contenido principal

Azul oscuro casi negro


"- Es tener la sensación de que siempre hay algo en medio.
- ¿En medio de qué?
- De lo que quiero".


¿Alguna vez has sentido que la vida conspira contra tus sueños? ¿Alguna vez has pensado que no hay salida, que los problemas te desbordan y has querido mandar todo al carajo, porque nada de lo que planeaste salió como lo esperabas? 

Si la respuesta es sí, entonces seguramente el personaje de Jorge, en la cinta española Azul oscuro casi negro, será un buen referente para tu vida. 

La película plantea un escenario desesperanzador. El destino tergiversa los objetivos de cada uno de los personajes, burlándose de lo que planean, y los lleva a un desenlace donde no existe un final, solo tres puntos suspensivos que te recuerdan que -quieras o no- la vida continúa... sigue... e incluso tiene tintes funestos.

El filme cuenta la historia de Jorge (Quim Gutiérrez), un muchacho que se vio forzado a heredar el trabajo de su padre, como portero de un edificio, cuando esté sufrió un colapso mental que lo perdió para siempre en las tinieblas de la demencia. 

Insatisfecho, sin una madre en quien asirse y con su hermano mayor pagando una condena en la cárcel, debe velar por el bienestar de su progenitor, mientras trata de alcanzar sus aspiraciones, algunas tan sencillas como comprar un traje azul oscuro casi negro, en el que el personaje representa todos sus sueños. 

Sin embargo, como él mismo lo dice en uno de los diálogos, hay algo que siempre se le atraviesa. La muchacha -de la que ha estado enamorado toda la vida- no le corresponde de la manera que él quisiera; es rechazado de cuánto empleo se presenta, su padre lo desprecia, y su hermano Antonio quiere aprovecharse de él.

Cuando este último (Antonio de la Torre), se da cuenta de que es estéril le propone que sea él quien engendre su hijo, ya que la novia, que también está presa, quizás no espere a que se realice un tratamiento de fertilidad. Entonces, al conocer a Paula (Marta Etura), Jorge inicia una extraña relación que le demuestra que, como dice Mick Jagger, "no siempre puedes conseguir lo que quieres, pero si lo intentas algunas veces encontrarás lo que necesitas".

Para destacar, la dirección de Daniel Sánchez Arévalo es impecable: sus encuadres simétricos y la relación entre el sonido y la intención de cada secuencia dan cuenta de una gran sensibilidad artística, sin falsas pretensiones consigue inundar la pantalla de una melancolía que abre un vacío en la boca del estómago y propicia una sensación muy parecida a la tristeza.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

No te preocupes si no entiendes

Por Camila Caicedo. La mirada enamorada entre Harry Styles y Florence Pugh en el cartel de la película Don’t Worry Darling solo me hacía pensar en un drama rosa, en el que el amor triunfa y las lágrimas terminan aflorando, a pesar de lo ridículas que puedan llegar a ser algunas de sus situaciones. Pero, cuando me topé con esta película y decidí verla, descubrí un thriller camuflado detrás de colores vivos y un diseño de producción que todo el tiempo resalta la ‘perfección familiar’, en la década de los 60. La cinta, dirigida por la actriz Olivia Wilde, plantea la vida en pareja de Jack y Alice Chambers, en una comunidad creada por el Proyecto Victoria, una iniciativa en la que trabajan los hombres y que, a pesar de ser desconocida para las mujeres, las mantiene alienadas bajo un modelo de esposa perfecta, en el que es necesario saber cocinar la cena, estar siempre linda y dispuesta, para cuando el marido llega a casa, cansado de sus labores.  A pesar de que Alice parece la indicada...

El despertar sexual femenino nominado al Oscar

Por Camila Caicedo. El afán por no convertirnos en la última en perder la virginidad es algo con lo que muchas nos identificamos y podemos recordar de nuestra adolescencia. El misterio por saber quién es el indicado, si la siguiente oportunidad será la definitiva o si somos muy anticuadas por no arriesgarnos es una bruma que envuelve a muchas mujeres, cuando se ve al sexo como una conquista para la madurez.  Esa búsqueda desesperada y cómica es el eje principal de My Year of Dicks , el cortometraje animado nominado al premio Oscar, dirigido por Sara Gunnarsdóttir y creado por Pamela Ribon, con base en su experiencia personal de encontrar la persona adecuada para tener relaciones sexuales por primera vez.  A través de cinco capítulos, que se ven fácil y agradablemente en 25 minutos, se presentan vivencias relacionadas con la traga, la decepción y los nervios de dar el siguiente paso que experimenta Pam, su protagonista, mientras interactúa con varios personajes, que incluso nos...

La Bruja de Blair

17 años después, James, hermano de Heather Donahue, una de las jóvenes desaparecidas durante la grabación del Proyecto de la Bruja de Blair, en un bosque de Maryland, Estados Unidos, va en busca del destino de su hermana, en compañía de tres de sus amigos, que están dispuestos a acampar y filmar sus aventuras para un trabajo cinematográfico. Sin embargo, desde su ingreso, fenómenos sobrenaturales empiezan a ocurrir, desvaneciendo poco a poco el escepticismo de sus protagonistas, para asustarlos de verdad y hacerlos correr para salvar sus vidas. De nuevo, el aviso que advierte que, esta vez, las memorias que contienen la historia fueron encontradas por un grupo de excursionistas, y que se desconoce el paradero de sus autores, es el primer acto de La Bruja de Blair, esta secuela de la exitosa película de 1999, que por un largo tiempo hizo creer a los espectadores que sus 3 personajes habían muerto en manos de una espeluznante bruja, en una casa encantada. Sin embargo, en est...