Ir al contenido principal

Feliz cumpleaños, Pedro















Pedro llegó a mi vida en VHS, una cinta original que en esa época, cuando aún empezaba el nuevo milenio, seguramente había sido costosa y difícil de conseguir. Entró en la casetera que ya sabíamos manejar mi mamá y yo, en una época en la que llevábamos poco viviendo solamente las dos, tras su separación de mi papá. 

En el televisor se dibujaba una escena similar, una mujer y su hijo cenando, sin la presencia de un padre en la casa. Tal vez eso tuvo cierta influencia, para que esas dos horas las disfrutara tanto.

Color rojo en todos lados, un momento difícil e inesperado, amigas entrañables, secretos revelados y mujeres auténticas, que me demostraron la pluralidad del mundo en cuanto a gustos y tristezas. 

No recuerdo, paso a paso, cómo fueron esas dos horas, pero sé que al terminar de rodar la cinta en la videocasetera, que por esos días era nueva, mi vida cambió para siempre y quizá mi gusto cinematográfico empezó a perfilarse por un camino, en el que siempre ha sido referente el apellido Almodóvar.

Con los días, repetí varias veces esa obra maestra llamada Todo sobre mi madre; sin querer me aprendí de memoria varios de sus diálogos, los cuales puedo recordar ahora, casi 15 años después de ese primer encuentro.

Nuevas películas del director español llegaron a mis manos, aunque a la fecha no han llegado todas, pero cada una de las que he podido ver han dejado algo en mí que va más allá del entretenimiento.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

De lo bizarro a lo conmovedor: Mi reencuentro con Lena Dunham

  Por Camila Caicedo Después de casi diez años de su final, esta semana terminé de ver Girls , la serie creada por Lena Dunham, que en los veinte me hacía sentir identificada con la idea de estar en el mundo para un éxito desmedido, pero no saber por dónde empezar. Ahora que estoy en los treinta, la serie me mostró, en sus últimas temporadas, aquellas amistades que se separan, en especial cuando todas las integrantes viven en una competencia eterna por ser mejor, y las historias irreverentes que me causaron gracia y desespero por su actitud, pero que, a la vez, fueron una muy buena respuesta a la incógnita de qué había pasado con ellas. Así fue que regresé a Lena, “la voz de su generación”, como lo dice el personaje de Hannah a sus 24 años, en el primer episodio de esta propuesta que la puso en el mapa de la televisión estadounidense en 2012, al presentar personajes cargados de trivialidades y narcisismo, sin la estabilidad o vida ideal que han proyectado otros. El reencuentro Por ...

Se esconde una tensa calma

La ‘tensa calma’ de Israel se vive sin etiquetas de sangre y violencia a través de la película Detrás de las colinas, estrenada en 2016, el Festival de Cine de Cannes, y en las salas de cine colombianas, la semana pasada.  Con la historia de una familia convencional, a la que regresa el padre después de 27 años de servicio militar, el director Eran Kolirin retrata la dinámica de una familia de individuos que se desconocen, y que a duras penas se relacionan, y el impacto que tiene la situación política de un país en conflicto, en cada uno de sus miembros.  El primer acto inicia a un ritmo que podría sentirse un tanto plano, cuando David, el padre, vuelve a su casa y se pregunta qué hacer con su vida, después de haber cambiado su noción de cotidianidad en el ejército. Eso también se junta con el reconocimiento de su familia, su esposa, una maestra de secundaria que derrocha intelectualidad; su hija, una joven que milita en pro de varias causas sociales, y su hijo,...

Lion: un camino a casa

Saroo es un joven indio que vive en Australia desde la niñez, cuando fue adoptado por una pareja local, después de haber pasado un poco más de dos años en un orfanato, en Calcuta. A pesar de ser hoy un hombre con costumbres occidentales, Saroo guarda en su memoria los caminos desérticos, la pobreza, los trabajos pesados de su hermano Guddu, y la mirada amorosa de Kamla, su madre, a quien no pudo encontrar, después de perderse en un tren, a los 5 años. El recorrido sin rumbo por los recuerdos, y la necesidad de acabar con la incertidumbre de quienes quedaron atrás lo llevarán a trazar un camino hacia el pasado, para volver a sus raíces y ofrecer respuesta. Desde sus primeros minutos, Lion, la cinta nominada a los Premios de la Academia como Mejor Película, conmueve, gracias a la actuación de Sunny Pawar, que encarna al pequeño Saroo. Con su mirada, el actor transmite las emociones de su personaje: la alegría de estar en familia, el miedo, la soledad y la tris...