Ir al contenido principal

Un acto sincero de bondad...


Por @kalosw

Jesper es un joven holgazán y apático. A pesar de ser el heredero de una importante compañía del servicio postal no le interesa prepararse para manejar el negocio, así que su padre decide enviarlo a Smeerenburg, una isla en el círculo polar ártico, donde deberá instalar una oficina de correo y entregar, en el transcurso de un año, 6.000 cartas, de lo contrario no recibirá un solo centavo de la fortuna familiar.  

Acostumbrado a comer en bandeja de plata y a dormir entre sábanas de seda, Jesper descubre que Smeerenburg es un pueblo gris, sin alegría, donde dos clanes, los Ellingboe y los Krum, están en conflicto desde tiempos inmemoriales, siendo tal la rivalidad que ni siquiera los niños son mandados a la escuela para que no se mezclen “con los engendros de los enemigos”. 

En esa isla apartada del mundo, repleta de vecinos iracundos, helados, distantes y violentos, trata de ingeniárselas para cumplir con su misión, pero cada vez que lo intenta fracasa, pues a nadie le interesa enviar cartas. 

Luego de semanas de frustraciones y derrotas, Jesper se encuentra con un misterioso leñador, que vive en un extremo deshabitado del bosque, en una casa repleta de juguetes que él mismo fabricó para los hijos que nunca tuvo. 

En medio de su egoísmo por alcanzar su meta de no ser desheredado, el joven cartero se las arregla para convencer al leñador de regalar sus juguetes con el fin de alegrar la aburrida vida de los niños del pueblo, a quienes, a su vez, induce para que le escriban cartas al ermitaño y, por si fuera poco, persuade a la señorita Alva, una joven maestra venida a menos, para que reabra la escuela y les dé clases de escritura a los pequeños.  

Sin proponérselo, el acto generoso del leñador de regalar los juguetes, le da un nuevo sentido a la vida de los habitantes de Smeerenburg, pero también despierta la animadversión de los líderes de los clanes, que deciden boicotear la misión de Jesper y la alegría del viejo juguetero… 

De esta manera, el director español Sergio Pablos concibió Klaus, una nueva versión de Papá Noel o Santa Klaus, donde cada parte de la leyenda surge de hechos factibles, sin recurrir a la magia o a los milagros típicos de las películas de Navidad. Un acierto que hace la historia muy divertida tanto para niños como para adultos. 

Así mismo, el creador, en un poco más de hora y media, remarca, en diferentes momentos del guion, la premisa de su película acerca de que “un acto sincero de bondad siempre provoca otro”,  de una manera armónica, fluida y sin ser empalagoso.  

Klaus es la ópera prima de Pablos, un animador que no es ajeno a este mundo, pues trabajó como diseñador de personajes en Disney en películas como El jorobado de Notre Dame, Hércules y Tarzán, y fue productor de la genial Metegol -dirigida por el maestro argentino Juan José Campanella-. Aunque su trayectoria también está definida por ser el creador de Gru, el protagonista de Mi villano favorito. 

A pesar de ser una película en animación 2D, Klaus fue trabajada para dar la sensación de estar animada en 3 dimensiones, y no tiene nada que envidiarles a los largometrajes de los grandes estudios, entre otras cosas, porque su calidad narrativa demuestra que la esencia del cine está en las buenas historias bien contadas.  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La estratega herida

Jacqueline Kennedy recibió al periodista Theodore H. White en su casa de campo, una semana después de que un francotirador asesinara a su esposo, durante un desfile, que era seguido en vivo por televisión, por millones de estadounidenses. Jackie, con su mirada llena de rencor con el mundo político, que ya llamaba señor presidente a Lyndon B. Johnson, quería narrar su historia: la vivencia macabra de ver morir a su marido en su regazo, y la ‘grandeza’ que se le había arrebatado al pueblo norteamericano, con la partida del muy recordado John F. Bajo la batuta del director chileno Pablo Larraín, Natalie Portman da vida a la emblemática primera dama, en la cinta Jackie, que compone, a través de algunos momentos cruciales de su vida en la Casa Blanca y de su dolor de viuda, una obra que permite conocer de cerca a una de las mujeres ícono del siglo XX. De manera camaleónica, la actriz ganadora del Óscar refleja las inseguridades de su personaje en el momento de presentarse...

La llegada: más allá de las invasiones

Doce naves extraterrestres han llegado a La Tierra, se han posicionado estratégicamente en varios lugares del mundo. Nadie sabe qué quieren, quién las maneja, ni cómo contactar a los visitantes. Los gobiernos del mundo están expectantes, la ciudadanía tiene miedo de esas estructuras ovoides, de más 450 metros de altura, que flotan a pocos metros de la superficie. En Estados Unidos, los militares han convocado a un grupo de expertos para que les ayude a descifrar unos extraños sonidos que provienen del interior de las naves. La doctora Louise Banks (Amy Adams), una de las más connotadas lingüistas del planeta, acaba de lograr el primer contacto con los tripulantes, unos seres con aspecto de calamares gigantes, a los cuales bautiza como los heptópodos.  No es fácil, su lenguaje es muy distante de cualquier expresión humana conocida, así que cuando un mensaje parece indicar que los invasores traen un arma, las grandes potencias del mundo amenazan con realizar un ataque pre...

La la land

¿Hollywood es la ciudad de La Tierra donde los sueños se hacen realidad? No, en realidad no. Es la ciudad donde los sueños se destruyen, donde la gran mayoría se frustra y se da cuenta que la vida no es tan fácil como se ve en los programas de espectáculo, donde muchos fracasan y toman conciencia de que no van a ser estrellas de cine o de la música. En ese escenario se encuentra Mía (Emma Stone), una aspirante a actriz que trabaja sirviéndole café a las estrellas, que está cansada de participar en audiciones donde la ignoran o la descartan sin darle chance alguno de demostrar su talento. En una situación similar está Sebastian (Ryan Gosling), un pianista que toca villancicos en un restaurante, pero que, en realidad, respira y sueña jazz, que desea darle un nuevo impulso al género, al montar su propio bar y darles la oportunidad a los nuevos intérpretes. Cuando Mía y Sebastian se encuentran, inicia una preciosa historia de amor, cada uno se convierte en la fuerza vivifi...