Ir al contenido principal

El Escuadrón Suicida













Un equipo paramilitar conformado por villanos dementes con súper habilidades tratará de salvar al mundo, mientras busca la redención. 

Suicide Squad, la tercera película del universo cinematográfico de DC y una de las cintas más esperadas del año, se estrenó esta semana en las salas alrededor del mundo, para demostrar, una vez más, que con el cine -como en el amor- es mejor verse sorprendido que decepcionado. 

Y es que la campaña de expectativa que se había forjado alrededor de ella, la publicidad, las historias detrás de cámaras y los excelentes avances, prometían una película divertida, con buenas interpretaciones y una historia entrañable, sin embargo, todo ello se quedó a la mitad del camino.

Lo positivo
La cinta no tiene el tono oscuro de sus predecesoras y se toma menos en serio; es entretenida, aunque los apuntes más jocosos fueron los mismos que se vieron en los cortos y, al advertirlos en el contexto de la película, pierden la gracia.

Un gran acierto es el elenco, en especial Will Smith como Deadshot que tiene un conflicto más desarrollado, gracias al cual el espectador se pueden identificar fácilmente con él. El carisma del actor, la parte humana del personaje y el tiempo en pantalla hacen que se sienta como el gran protagonista de la película.

Por su parte, Margot Robbie como Harley Quinn transmite la esencia de este personaje que en medio de su locura ve la maldad en el mundo con un velo de colores pasteles, que no la llevan a cuestionarse entre lo que es bueno y lo que es malo. Robbie simplemente enamora a la cámara. 

Lo negativo
Los demás antihéroes aunque encajan en su rol, son intrascendentes porque sus personajes no se desarrollan, en algunos momentos cumplen con ser solo figurantes, no están para aportar al desarrollo de la trama, sino como simples eslabones que sirven para cumplir con un momento en pantalla.

Viola Davis como Amanda Waller transmite la frialdad y la autoridad necesarias para liderar al grupo de desadaptados.

Otros aspectos para destacar son: la excelente banda sonora, los cameos de los héroes de DC y la escena poscrédito.

Jared Leto como el Joker tiene una buena interpretación, se nota el esfuerzo por la creación del personaje, pero el mismo carece de historia. Por instantes desaparece de la línea narrativa y no se le extraña. Queda la deuda pendiente para una nueva película en la que se dé mayor importancia.

Los villanos. Jamás en la película se comprende el porqué tratan de destruir el mundo y, aunque en un inicio, los presentan como superpoderosos, los vencen muy fácilmente.

La edición. A la película se le nota que le recortaron escenas o secuencias completas, lo que provoca que se sienta confusa, que la relación de los coprotagonistas se perciba muy superficial y que haya giros dramáticos forzados.

A manera de conclusión se puede afirmar que es una película regular, sobre la que se siente DC perdió una gran oportunidad de presentar una historia diferente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

No te preocupes si no entiendes

Por Camila Caicedo. La mirada enamorada entre Harry Styles y Florence Pugh en el cartel de la película Don’t Worry Darling solo me hacía pensar en un drama rosa, en el que el amor triunfa y las lágrimas terminan aflorando, a pesar de lo ridículas que puedan llegar a ser algunas de sus situaciones. Pero, cuando me topé con esta película y decidí verla, descubrí un thriller camuflado detrás de colores vivos y un diseño de producción que todo el tiempo resalta la ‘perfección familiar’, en la década de los 60. La cinta, dirigida por la actriz Olivia Wilde, plantea la vida en pareja de Jack y Alice Chambers, en una comunidad creada por el Proyecto Victoria, una iniciativa en la que trabajan los hombres y que, a pesar de ser desconocida para las mujeres, las mantiene alienadas bajo un modelo de esposa perfecta, en el que es necesario saber cocinar la cena, estar siempre linda y dispuesta, para cuando el marido llega a casa, cansado de sus labores.  A pesar de que Alice parece la indicada...

Adolescencia en familia

Por Camila Caicedo  Eugenio Derbez en las imágenes del tráiler hizo que, en el primer momento, Coda no llamara mi atención. Generalmente, el estilo de las películas y series de este actor no me atraen, y verlo como un profesor de canto con gafas y peinado irreverentes me generaba una sensación de ‘más de lo mismo’.  Sin embargo, al indagar un poco más sobre el argumento de la película: una joven que, al ser la única oyente de su familia sorda, debe servirles de puente con los demás, algo me entusiasmó, porque sin duda de lo mejor del cine es experimentar la vida desde otras perspectivas, desde esas realidades que se camuflan en los encuentros cotidianos con desconocidos.   Así, empecé el recorrido de ver cómo Ruby Rossi, una adolescente estudiante de secundaria debe apoyar a sus padres y hermano a relacionarse con un mundo no preparado para interactuar con ellos, en casi todos los ámbitos de su día a día, como trabajar, ir al médico, hacer amigos, etc., lo que la pon...

El despertar sexual femenino nominado al Oscar

Por Camila Caicedo. El afán por no convertirnos en la última en perder la virginidad es algo con lo que muchas nos identificamos y podemos recordar de nuestra adolescencia. El misterio por saber quién es el indicado, si la siguiente oportunidad será la definitiva o si somos muy anticuadas por no arriesgarnos es una bruma que envuelve a muchas mujeres, cuando se ve al sexo como una conquista para la madurez.  Esa búsqueda desesperada y cómica es el eje principal de My Year of Dicks , el cortometraje animado nominado al premio Oscar, dirigido por Sara Gunnarsdóttir y creado por Pamela Ribon, con base en su experiencia personal de encontrar la persona adecuada para tener relaciones sexuales por primera vez.  A través de cinco capítulos, que se ven fácil y agradablemente en 25 minutos, se presentan vivencias relacionadas con la traga, la decepción y los nervios de dar el siguiente paso que experimenta Pam, su protagonista, mientras interactúa con varios personajes, que incluso nos...