Ir al contenido principal

La llegada: más allá de las invasiones





Doce naves extraterrestres han llegado a La Tierra, se han posicionado estratégicamente en varios lugares del mundo. Nadie sabe qué quieren, quién las maneja, ni cómo contactar a los visitantes. Los gobiernos del mundo están expectantes, la ciudadanía tiene miedo de esas estructuras ovoides, de más 450 metros de altura, que flotan a pocos metros de la superficie.

En Estados Unidos, los militares han convocado a un grupo de expertos para que les ayude a descifrar unos extraños sonidos que provienen del interior de las naves. La doctora Louise Banks (Amy Adams), una de las más connotadas lingüistas del planeta, acaba de lograr el primer contacto con los tripulantes, unos seres con aspecto de calamares gigantes, a los cuales bautiza como los heptópodos. 

No es fácil, su lenguaje es muy distante de cualquier expresión humana conocida, así que cuando un mensaje parece indicar que los invasores traen un arma, las grandes potencias del mundo amenazan con realizar un ataque preventivo. Entonces se desata una carrera contra el tiempo, en la que la doctora tratará de evitar una confrontación bélica de consecuencias devastadoras.

Así podría resumirse, de una manera sencilla, La Llegada, no obstante, esta cinta de 2016, dirigida por el canadiense Denis Villeneuve, podrá recibir cualquier calificativo menos el de simple o de sencilla, porque se trata de una propuesta audiovisual compleja, que se aparta de cualquier relato que trate el tema de invasiones extraterrestres, y apuesta por un punto de vista original en que se da prelación a los conflictos personales sobre las confrontaciones espaciales o explosiones espectaculares.

A través de un juego de ires y venires, el espectador tendrá que ir descubriendo qué es en realidad lo que está sucediendo y, al final, podrá estar un poco confundido, pero, sobre todo, va a estar con la sensación de que aprendió algo nuevo y que acaba de disfrutar una historia profunda sobre los seres humanos y su incapacidad innata de comunicarse claramente. 

Al principio podrá parecer un poco lenta, incluso aburrida, mientras se van estableciendo todas las partes de la trama, pero quien aguante y le dé la oportunidad habrá visto una de las mejores películas de ciencia ficción de la historia.

Actuaciones de altura
Tres años después de que La Llegada haya sido estrenada en salas, todavía hay muchas personas que consideran tremendamente injusta la exclusión de Amy Adams del grupo de nominadas a la mejor actriz protagónica en los premios Óscar, y es que gracias a ella, los giros finales del guion consiguen sorprender a los espectadores, la actriz demuestra una tremenda sutileza a la hora de expresar las emociones que embargan a su personaje y conmueve cuando se lo propone.

A su lado, Jeremy Renner da un paso al frente para decir que es un actor de calidad, al que no se le debe encasillar para roles de acción, sino que también puede dar excelentes interpretaciones dramáticas.

Se dice que un gran director de cine es aquel que logra amalgamar cada elemento narrativo para contar una historia inolvidable que emocione, con La Llegada Villeneuve que probó está a la altura de los más grandes. La fotografía, la banda sonora, las actuaciones y el ritmo entre las escenas generan un atmósfera medio sombría que indican que algo está a punto de suceder y cuando por fin ocurre, simplemente, conmueve. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Moana

El futuro de una isla polinesia y de su gente está en manos de su futura líder, una joven de 16 años que deberá ir en contra de los mandatos del actual dirigente, su padre, y recorrer el océano para devolver el equilibrio a la naturaleza. Esta heroína es el personaje principal de Moana: un mar de aventuras, la nueva película de Disney Animation Studios, que una vez más empodera a su protagonista femenina, sin recurrir a la repetida fórmula de la princesa en busca del amor verdadero. Moana es una joven que se siente atraída por el océano desde niña, pero que nunca ha podido ver más allá de lo que dice la orilla. Sin embargo, en el momento en que la comida y ciertos recursos empiezan a escasear, se arriesgará a emprender un viaje en busca de Maui, el semidios que debe devolver una piedra sagrada, para que todo regrese a la normalidad. La cultura de la tribu Maori de Oceanía es la principal protagonista de esta cinta, que conquista al público con sus colores, en especial cua

Cicatrices compartidas II: Brad Pitt

A pesar de que Brad Pitt tiene casi el doble de la edad que Heath Ledger tenía cuando interpretó al Joker de ‘Batman, el caballero de la noche’, el actor norteamericano sería una excelente alternativa para encarnar al villano, en una hipotética cuarta parte de la saga dirigida por Christopher Nolan. Detalles tan simples como la forma del rostro ya le darían una ventaja competitiva frente a cualquier otro que intente maquillarse como el payaso, ponerse el traje morado de chaleco verde y salir a hacer arder el mundo. Brad, en personajes como el de Jeffrey Goines de la magnífica 12 Monos, ha demostrado que puede encarnar el delirio, que puede reflejar la demencia en sus ojos y desarrollar cualquier tic nervioso, como refregarse la lengua en los labios ocasionalmente y así generar repudio. Además, ¿qué amante del buen cine puede obviar la tremenda interpretación del teniente Aldo Raine, líder de los Bastardos sin Gloria de Tarantino? Con ese trabajo Pitt evidenció que, para repres

Un acto sincero de bondad...

Por @kalosw Jesper es un joven holgazán y apático. A pesar de ser el heredero de una importante compañía del servicio postal no le interesa prepararse para manejar el negocio, así que su padre decide enviarlo a Smeerenburg, una isla en el círculo polar ártico, donde deberá instalar una oficina de correo y entregar, en el transcurso de un año, 6.000 cartas, de lo contrario no recibirá un solo centavo de la fortuna familiar.   Acostumbrado a comer en bandeja de plata y a dormir entre sábanas de seda, Jesper descubre que Smeerenburg es un pueblo gris, sin alegría, donde dos clanes, los Ellingboe y los Krum, están en conflicto desde tiempos inmemoriales, siendo tal la rivalidad que ni siquiera los niños son mandados a la escuela para que no se mezclen “con los engendros de los enemigos”.  En esa isla apartada del mundo, repleta de vecinos iracundos, helados, distantes y violentos, trata de ingeniárselas para cumplir con su misión, pero cada vez que lo intenta fracasa, pues a nadie le inter