Ir al contenido principal

La peste humana














“¿Por qué a mí, si no he sido un mal perro?” Se lamenta Rowf exhausto luego de haber sobrevivido a otro día de tortura. Es sujeto de experimentación en un laboratorio oculto entre las montañas, pero él lo ignora. Solo sabe que, periódicamente, personas de túnicas blancas lo meten a un tanque lleno de agua, para medir su capacidad de resistencia, tomar el tiempo y hacer cálculos.

Cuando está a punto de ahogarse, cuando lentamente se hunde y todo se convierte en un oscuro silencio, entonces lo rescatan, le sacan el agua que tragó y, literalmente, lo tiran en una jaula.


Rowf es un cruce de labrador, es negro y está viejo. No entiende a los humanos y muchos menos las razones que tienen para torturarlo. En la jaula de enseguida está Snitter, un fox terrier blanco con pintas cafés, es un poco más joven, pero recuerda haber tenido un buen amo, tal vez eso lo lleva a creer que hay esperanza de encontrar a personas que los ayuden, por eso convence a Rowf de escapar cuando se percata de que, por error, les han dejado la jaula abierta.


Ahí comienza su odisea, un viaje en busca de la libertad, de un lugar mejor, donde no haya más personas con túnicas blancas, ni donde más perros, o monos, o conejos, o ratones sean sometidos a procedimientos dolorosos que no pueden entender.


Sin embargo, afuera del laboratorio el paisaje es escarpado, solitario, triste, frío. No hay asentamientos humanos cerca, tendrán que apelar a su lado más salvaje para sobrevivir al hambre, al invierno y a otras criaturas que están al acecho.  Aunque la amenaza más grande será la peste, la peste humana que, incapaz de comprender el calvario de los dos amigos, los verá como una plaga que ataca a las ovejas y a las gallinas…


****
Técnicamente hablando, The Plague Dogs no es una joya de la animación, los escenarios y fondos se repiten frecuentemente y hay momentos en los que se ve rústica, muy seguramente porque se trata de una película británica independiente, que se estrenó en 1982.


No obstante, eso es lo de menos, su historia es contundente, desgarradora y capaz de quebrar al más fuerte. Sin humanizar a los protagonistas, solo dándoles voz, es capaz de trascender en una profunda reflexión acerca del infierno en el que el hombre puede llegar a convertir el mundo para las demás especies.


El director Martin Rosen, quien se encargó de adaptar la novela homónima de Richard Adams, consigue que los personajes generen empatía desde la primera secuencia y logra amalgamar muy bien la trama, desvelando información poco a poco hasta llegar a un gran clímax, que cierra con un final perfecto, redondo, mas no esperanzador.


Son un gran acierto la música, que toca fibras en los momentos más emocionantes y, por supuesto, la paleta de colores, que está muy lejos de las animaciones coloridas de Disney, sino que se ajusta a la trama sombría.


The Plague Dogs es una animación casi desconocida que no debe ser olvidada, pero que, tal vez, sea para ver una sola vez en la vida, porque el taco en la garganta y el vacío en el estómago son sensaciones que no se desean repetir.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El hombre callado

“Cuídense del hombre callado, porque mientras otros hablan, él escucha; mientras otros actúan, él planea, y cuando ellos finalmente descansan, él ataca”, Anónimo. ¿Cuánto poder pueden tener los vicepresidentes? y ¿Qué tan responsables son de lo que sucede en sus gobiernos? Dick Cheney fue el 46º vicepresidente de Estados Unidos, compañero de fórmula de George W Bush, y uno de los estrategas republicanos más influyentes de los últimos tiempos, quien a pesar de no tener una figura visible en los medios de comunicación, sí estuvo detrás de muchas de las acciones más recordadas del gobierno que vio caer el World Trade Center. Adam McKay, el director conocido por su excelente uso del sarcasmo y su gusto por desvelar escándalos, se le midió a sacarlo del anonimato y presentar su ascenso al poder y lado más oscuro, en el drama político Vice, que aspira a ocho premios Óscar, entre ellos Mejor Película. La primera característica que salta a la vista desde el pri

La vista a la mitad de la caída

“Creo que hay personas que te ayudan a convertirte en quien terminas siendo y puedes estar agradecido, aunque no sigan siendo parte de tu vida para siempre”, B. H. Por Carlos Wílmar López R.  Quién se iba a imaginar que una serie sobre un caballo animado iba a ser una de las más humanas de los últimos tiempos…  Bojack Horseman es una obra maestra de la animación para adultos, con una historia profunda, devastadora, crítica y tremendamente triste. Original de la plataforma digital Netflix, la serie fue creada por Raphael Bob-Waksberg, con base en los dibujos de Lisa Hanawalt, y fue estrenada en el 2014. Cuenta con 6 temporadas, la última de las cuales se dividió en 2 partes, en un cierre majestuoso durante el año 2020.  En un universo donde los animales conservan las características principales de su especie, pero se comportan e interactúan como humanos, Bojack Horseman es una antigua estrella de la televisión venida a menos; es un caballo solitario, egocéntrico, adicto al alcohol y a l

La Bruja de Blair

17 años después, James, hermano de Heather Donahue, una de las jóvenes desaparecidas durante la grabación del Proyecto de la Bruja de Blair, en un bosque de Maryland, Estados Unidos, va en busca del destino de su hermana, en compañía de tres de sus amigos, que están dispuestos a acampar y filmar sus aventuras para un trabajo cinematográfico. Sin embargo, desde su ingreso, fenómenos sobrenaturales empiezan a ocurrir, desvaneciendo poco a poco el escepticismo de sus protagonistas, para asustarlos de verdad y hacerlos correr para salvar sus vidas. De nuevo, el aviso que advierte que, esta vez, las memorias que contienen la historia fueron encontradas por un grupo de excursionistas, y que se desconoce el paradero de sus autores, es el primer acto de La Bruja de Blair, esta secuela de la exitosa película de 1999, que por un largo tiempo hizo creer a los espectadores que sus 3 personajes habían muerto en manos de una espeluznante bruja, en una casa encantada. Sin embargo, en est