Ir al contenido principal

Cinco grandes ausencias de los Óscar 2019



El próximo 24 de febrero en el teatro Dolby de Hollywood, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos realizará la edición 91 de los premios a lo mejor del cine norteamericano. Los reconocimientos más populares del planeta tienen a grandes películas en su ramillete de aspirantes, pero otras, como ya es costumbre, están entre las nominadas gracias al cabildeo ejercido por productores avezados que tienen el presupuesto y el tiempo para influir en la opinión de los respetados miembros del gremio. Es bien sabido que por la gran cantidad de películas que se postulan, muchos de los que votan ni siquiera tienen el tiempo para verlas, así que existen factores ajenos a la calidad cinematográfica que juegan un papel determinante a la hora de escoger cuáles son nominadas y cuáles son las ganadoras. Hay películas emblemáticas de la historia del séptimo arte que no obtuvieron ningún Óscar, y ni qué decir de los directores de culto que no recibieron la estatuilla. El Ciudadano Kane, Stanley Kubrick y Alfred Hitchcock son los ejemplos más recordados; y todavía hay un tufillo de vergüenza entre los miembros de la academia cuando se habla, por ejemplo, que Shakespeare enamorado recibió el Óscar a Mejor Película en 1999. Es por esta razón que presentamos los cinco ignorados de esta versión, grandes actuaciones, historias impactantes y guiones para analizar durante mucho tiempo. 5. Bradley Cooper (Mejor Director): Si bien se trataba de su ópera prima, A star is born tiene escenas emocionantes conseguidas, gracias a un excepcional calidad en el manejo de los primeros planos, la combinación de una iluminación sobria y de grandes actuaciones. 4. Toni Collette (Mejor Actriz): Si hay algo que sostiene la aterradora historia de Hereditary es la genial actuación de esta australiana de 46 años. A través de ella el espectador comprende el dolor de la pérdida de un hijo y la locura que produce aquello que no tiene explicación. 3. Ethan Hawke (Mejor Actor): El guionista de Taxi Driver, Paul Schrader, presentó el año pasado una película incómoda llamada en Latinoamérica El Reverendo, allí Hawke interpreta a un sacerdote de un pequeño pueblo que pone a prueba su fe, ante la crueldad humana. Este drama toma mayor fuerza porque no se va a los extremos sino que se matiza entre la esperanza y el vacío. 2. First Man (Mejor Dirección): Que la historia de Neil Armstrong, el primer hombre que caminó sobre la luna, haya sido ignorada es la prueba de que Hollywood prefiere ver a los grandes héroes norteamericanos, desde la exuberancia y la opulencia del éxito, pero aquí, el gran director Damien Chazelle (Whiplash y La la land) optó por el camino difícil, al narrar toda la hazaña del primer alunizaje a través desde la faceta más conmovedora del personaje. El viaje más memorable se convirtió en una visión contemplativa del dolor. 1. You were never really here (Mejor Dirección y Mejor Actor): Un exmilitar que trabaja rescatando a mujeres de la explotación sexual, es contratado para salvar la hija de un senador. Parece el comienzo de una clásica película de acción, pero, en realidad, es un encuentro de la miseria humana con las ganas de morir. La dirección de Lynne Ramsay y la magistral actuación de Joaquín Phoenix hacen de un relato sencillo, una escalofriante pesadilla.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El hombre callado

“Cuídense del hombre callado, porque mientras otros hablan, él escucha; mientras otros actúan, él planea, y cuando ellos finalmente descansan, él ataca”, Anónimo. ¿Cuánto poder pueden tener los vicepresidentes? y ¿Qué tan responsables son de lo que sucede en sus gobiernos? Dick Cheney fue el 46º vicepresidente de Estados Unidos, compañero de fórmula de George W Bush, y uno de los estrategas republicanos más influyentes de los últimos tiempos, quien a pesar de no tener una figura visible en los medios de comunicación, sí estuvo detrás de muchas de las acciones más recordadas del gobierno que vio caer el World Trade Center. Adam McKay, el director conocido por su excelente uso del sarcasmo y su gusto por desvelar escándalos, se le midió a sacarlo del anonimato y presentar su ascenso al poder y lado más oscuro, en el drama político Vice, que aspira a ocho premios Óscar, entre ellos Mejor Película. La primera característica que salta a la vista desde el pri

La vista a la mitad de la caída

“Creo que hay personas que te ayudan a convertirte en quien terminas siendo y puedes estar agradecido, aunque no sigan siendo parte de tu vida para siempre”, B. H. Por Carlos Wílmar López R.  Quién se iba a imaginar que una serie sobre un caballo animado iba a ser una de las más humanas de los últimos tiempos…  Bojack Horseman es una obra maestra de la animación para adultos, con una historia profunda, devastadora, crítica y tremendamente triste. Original de la plataforma digital Netflix, la serie fue creada por Raphael Bob-Waksberg, con base en los dibujos de Lisa Hanawalt, y fue estrenada en el 2014. Cuenta con 6 temporadas, la última de las cuales se dividió en 2 partes, en un cierre majestuoso durante el año 2020.  En un universo donde los animales conservan las características principales de su especie, pero se comportan e interactúan como humanos, Bojack Horseman es una antigua estrella de la televisión venida a menos; es un caballo solitario, egocéntrico, adicto al alcohol y a l

La Bruja de Blair

17 años después, James, hermano de Heather Donahue, una de las jóvenes desaparecidas durante la grabación del Proyecto de la Bruja de Blair, en un bosque de Maryland, Estados Unidos, va en busca del destino de su hermana, en compañía de tres de sus amigos, que están dispuestos a acampar y filmar sus aventuras para un trabajo cinematográfico. Sin embargo, desde su ingreso, fenómenos sobrenaturales empiezan a ocurrir, desvaneciendo poco a poco el escepticismo de sus protagonistas, para asustarlos de verdad y hacerlos correr para salvar sus vidas. De nuevo, el aviso que advierte que, esta vez, las memorias que contienen la historia fueron encontradas por un grupo de excursionistas, y que se desconoce el paradero de sus autores, es el primer acto de La Bruja de Blair, esta secuela de la exitosa película de 1999, que por un largo tiempo hizo creer a los espectadores que sus 3 personajes habían muerto en manos de una espeluznante bruja, en una casa encantada. Sin embargo, en est