Ir al contenido principal

5 grandes películas que devuelven la esperanza al género del terror


Por @kalosw.

Por alguna extraña razón, al ser humano le fascinan las historias que lo asustan, de esas que lo llevan a dudar si es oportuno salir a un pasillo oscuro, mientras las sombras de los enseres cotidianos proyectan las siluetas de criaturas horrendas en las paredes. 

Algo muy profundo, oculto en los genes, nos recuerda a los antepasados que tuvieron que sobrevivir en las tinieblas mientras las grandes bestias los cazaban. 

Quizás por esa razón tanto la literatura, como el cine se han esmerado tanto por construir mundos aterradores que despiertan la curiosidad y, a la vez, el temor por conocerlos. 

Cintas inolvidables como El exorcista, El resplandor, La cosa, Halloween o El bebé de Rosemary, por solo mencionar algunas, hicieron del género del terror una experiencia sublime, capaz de convencer a los espectadores de que existen las posesiones demoníacas, las manifestaciones sobrenaturales de las construcciones antiguas y hasta de que el diablo, en algún momento, buscará regresar a La Tierra engendrando a su propio hijo. 

Sin embargo, desde mediados de los 90, el terror y todos sus subgéneros involucionaron, los directores repitieron hasta el hartazgo las mismas fórmulas y las grandes casas productoras apostaron una y otra vez por tramas huecas, carentes de historias. La mejor fórmula de provocar un sobresalto se convirtió en la aparición inesperada del monstruo o villano, acompañada luego de un silencio incómodo que se rompe con un grito o estruendo. 

A muchos el cliché los aburrió y admitieron esas propuestas ya no como una excusa para esconderse debajo de las cobijas, sino para reír y burlarse de las decisiones que toman los personajes. De ahí que, en su momento, Scary Movie haya sido todo un éxito, puesto que aprovechó todos esos tópicos para exagerarlos hasta la parodia. 

Pero como no hay mal que dure cien años, el siglo XXI y especialmente en los últimos 5 años se ha evidenciado un resurgimiento del terror. Cintas que ya no se cimentan en los sustos básicos sino que apelan a temores profundos, que quizás durante la proyección en la sala no provoquen los repentinos sobresaltos, pero al final habrán generado un profundo estremecimiento. 

Desafortunadamente, como nada es perfecto, el público no ha terminado de aceptar esta nueva tendencia y no les ha ido tan bien en taquilla como se merecen, razón por la cual acá, pocos días antes del Halloween más atípico de la historia, queremos proponer un top de 5 películas de terror que le han dado un nuevo aire al género y que, si se les da la oportunidad, podrán dejar en la conciencia del espectador mucho más que un simple sobresalto. 


5. Huye - (Get out)


La ópera prima del director Jordan Peele es una crítica mordaz al racismo. A través de unas tremendas actuaciones, desde el primer instante se mete en la cabeza del público que estará tratando de comprender las sórdidas motivaciones que tiene una misteriosa secta para secuestrar a jóvenes afroamericanos. Del año 2017, Huye ganó el premio Oscar a Mejor Guion Original.


4. Un lugar en silencio - (A quiet place)


El director John Krasinski logra inmiscuirnos en un mundo postapocalíptico donde reina el mutismo, el peligro acecha y la vida humana se extingue por culpa de criaturas monstruosas hipersensibles al sonido. Intencionalmente nos desespera y, sin siquiera sospecharlo, aceptamos su premisa como una regla: callar como si los monstruos pudieran salir de la pantalla para atraparnos. La trama está centrada en una familia que está a punto de traer un nuevo bebé al mundo. Un lugar en silencio se estrenó en el 2018 y, de no ser por la pandemia de la Covid-19, en marzo se habría estrenado la secuela. 


3. Los Otros - (The others)



En el año 2000, el director español Alejandro Amenábar filmó uno de los grandes clásicos del terror de este siglo: Los otros. Ambientada en la etapa posterior a la Segunda Guerra Mundial, cuenta la historia de Grace Stewart, cuyos 2 pequeños hijos tienen una extraña enfermedad que les impide estar expuestos a la luz. A  esa vivienda antigua llegan tres sirvientes que se ofrecen para llevar las labores del hogar, mientras unos visitantes extraños se manifiestan. Protagonizada por la increíble Nicole Kidman, Los otros es esa clase de película capaz de sorprender a la persona más atenta. 


2. El legado del diablo - (Hereditary)



Si hay algo que sostiene la aterradora historia de Hereditary es la genial actuación de Tony Collet, una australiana de 46 años, que convence a su familia de la posibilidad de comunicarse con los seres queridos aún por encima de la muerte. Durante la primera parte de la película, el director se encarga de echar los cimientos para soltarlos, narrativamente hablando, de forma cuidadosa, hasta un final dramático, inesperado y poco alentador. 


1. La Bruja - (The witch)


Al igual que El Legado del Diablo, La Bruja se estrenó en 2018, consiguiendo revivir en muchos la pasión por el género. En este caso el director Rodger Egerds nos transporta a la Nueva Inglaterra del siglo XVII, para acompañar a una familia que ha sido desterrada de su pueblo, por sus arraigadas creencias religiosas. En medio del bosque, a plena luz del día, un  bebé desaparece de las manos de su hermana, provocando una tragedia al interior del grupo familiar. Una historia simple, que no apela al susto fácil, sino que se esmera por construir un contexto aterrador, capaz de arrebatarle el sueño al más valiente. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Moana

El futuro de una isla polinesia y de su gente está en manos de su futura líder, una joven de 16 años que deberá ir en contra de los mandatos del actual dirigente, su padre, y recorrer el océano para devolver el equilibrio a la naturaleza. Esta heroína es el personaje principal de Moana: un mar de aventuras, la nueva película de Disney Animation Studios, que una vez más empodera a su protagonista femenina, sin recurrir a la repetida fórmula de la princesa en busca del amor verdadero. Moana es una joven que se siente atraída por el océano desde niña, pero que nunca ha podido ver más allá de lo que dice la orilla. Sin embargo, en el momento en que la comida y ciertos recursos empiezan a escasear, se arriesgará a emprender un viaje en busca de Maui, el semidios que debe devolver una piedra sagrada, para que todo regrese a la normalidad. La cultura de la tribu Maori de Oceanía es la principal protagonista de esta cinta, que conquista al público con sus colores, en especial cua

Cicatrices compartidas II: Brad Pitt

A pesar de que Brad Pitt tiene casi el doble de la edad que Heath Ledger tenía cuando interpretó al Joker de ‘Batman, el caballero de la noche’, el actor norteamericano sería una excelente alternativa para encarnar al villano, en una hipotética cuarta parte de la saga dirigida por Christopher Nolan. Detalles tan simples como la forma del rostro ya le darían una ventaja competitiva frente a cualquier otro que intente maquillarse como el payaso, ponerse el traje morado de chaleco verde y salir a hacer arder el mundo. Brad, en personajes como el de Jeffrey Goines de la magnífica 12 Monos, ha demostrado que puede encarnar el delirio, que puede reflejar la demencia en sus ojos y desarrollar cualquier tic nervioso, como refregarse la lengua en los labios ocasionalmente y así generar repudio. Además, ¿qué amante del buen cine puede obviar la tremenda interpretación del teniente Aldo Raine, líder de los Bastardos sin Gloria de Tarantino? Con ese trabajo Pitt evidenció que, para repres

Un acto sincero de bondad...

Por @kalosw Jesper es un joven holgazán y apático. A pesar de ser el heredero de una importante compañía del servicio postal no le interesa prepararse para manejar el negocio, así que su padre decide enviarlo a Smeerenburg, una isla en el círculo polar ártico, donde deberá instalar una oficina de correo y entregar, en el transcurso de un año, 6.000 cartas, de lo contrario no recibirá un solo centavo de la fortuna familiar.   Acostumbrado a comer en bandeja de plata y a dormir entre sábanas de seda, Jesper descubre que Smeerenburg es un pueblo gris, sin alegría, donde dos clanes, los Ellingboe y los Krum, están en conflicto desde tiempos inmemoriales, siendo tal la rivalidad que ni siquiera los niños son mandados a la escuela para que no se mezclen “con los engendros de los enemigos”.  En esa isla apartada del mundo, repleta de vecinos iracundos, helados, distantes y violentos, trata de ingeniárselas para cumplir con su misión, pero cada vez que lo intenta fracasa, pues a nadie le inter