Ir al contenido principal

Capitan Phillips





A pesar de ser una historia de la vida real, cuyo final es ampliamente conocido, durante sus 134 minutos de duración, Capitán Phillips mantiene al espectador tensionado, atento, pendiente de lo que sucederá con el Capitán Richard Phillips (Tom Hanks) y con su tripulación, quienes fueron secuestrados por un grupo de piratas somalíes, cuando su buque, cargado de ayuda humanitaria, transitaba por el cuerno africano.


Un drama de acción apasionante, que se sustenta por una absorbente interpretación de Hanks, quien no tiene que expresarse verbalmente para demostrar que es uno de los grandes actores de su generación. 


Pero eso es algo que se podía esperar, la sorpresa la da Barkhad Abdi, un desconocido actor somalí, que a pesar de su aspecto de debilucho, exhibe magníficos dotes de villano, pero no malvado, sino de un desamparado con el que cualquiera fácilmente podría identificarse.


Con el montaje, el director Paul Greengrass logra darle al drama un ritmo de trepidante, que emociona y que al finalizar deja una sensación escalofriante en los huesos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tras las cicatrices de Ledger

El hombre que ríe del caos, que nos invita a no estar tan serios y a sentir gusto por lo macabro, es uno de los villanos de Batman que supo convertirse en el favorito de toda una generación, gracias al actor que decidió volver a ponerle un rostro, después de haber estado dibujado sobre una de las estrellas de cine más grandes del siglo XX. Heath Ledger dejó una marca imborrable sobre el público que pudo conocer su carrera de cerca, o incluso desde la lejanía de quien un día cualquiera se dispuso a ver The Dark Knight, enfrentándose al Joker o Guasón, que lo llevó hasta el límite de la vida y a obtener un premio Oscar que nunca pudo agradecer. Desde la incertidumbre que ha dejado la última entrega del hombre murciélago bajo la dirección de Christopher Nolan, en Cinema Redrum nos dispusimos a preguntarnos quién podría llenar los zapatos de ese mítico personaje y del actor australiano que pulió cada uno de sus rasgos para adentrarse en la sonrisa impresa en las mejillas. U...

La simplicidad de estar vivos

Por Camila Caicedo La primera vez que me senté frente a Everything Everywhere All That Once o Todo en Todas Partes Al Mismo Tiempo, estaba en un teatro lleno, con algo de tensión por el círculo que me rodeaba, y a pesar de llamarme la atención desde el cartel y la actriz que veía en él, la película (y la situación fuera de la pantalla) me fue saturando tanto que salí algo mareada, confusa y con el deseo de volver a casa.  En mi segundo encuentro con la cinta, que ya empezaba a ser reconocida por sus logros en taquilla, en plataformas y por su impacto cultural, sentí mucha expectativa por volverla a ver, tanto que cada salto en los multiversos que presenta me emocionó como si nunca la hubiera visto, me hizo llorar con la manera en que aborda la relación entre madre e hija y me generó una sensación de esperanza total en el futuro cinematográfico, gracias a The Daniels, el dúo de directores jóvenes que unidos habían logrado semejante hazaña.  Sin embargo, para escribir esta reseñ...

Cortometraje: Geri's Game

En 1997, antes de la película Bichos, Pixar presentó este corto animado, que nos lleva a un juego de ajedrez emocionante entre 'los dos puntos de vista' de Geri, un anciano que pasa su tarde en el parque.  Esta pieza recibió el premio Oscar a Mejor Corto Animado en ese año, y marcó gran parte de la esencia de la productora y de lo que presentaría en el futuro.