Ir al contenido principal

Para lelos...Mejor actriz

 Cate Blanchette





Cate Blanchet es el estandarte sobre el que se sostiene Blue Jasmine, la sensacional cinta del, ahora polémico, director Woody Allen. El neoyorquino convirtió a la actriz australiana en su nueva musa inspiradora para mostrar  la decadencia de la clase alta y ella no es inferior al reto, cumple a cabalidad, sobrepasa las expectativas.

Cate interpreta a Jasmine, una mujer que ha caído en bancarrota y tiene que acudir a la ayuda de su media hermana para poder sobrevivir, sin embargo, en su psiquis se conserva la fastuosidad, el lujo y la imponencia de su anterior clase social, congeniar su subconsciente con la nueva vida es el semblante que muestra genialmente la actriz. Para la posteridad quedan los diálogos, los gestos y la sensación de haber visto un film que, a través de una historia sencilla trasciende los límites del alma.

Sandra Bullock




Ryan Stone, le permite a Sandra Bullock, en Gravedad, mostrarse como una mujer desesperada por sobrevivir, en algunos momentos sin esperanza, con el sentir de que todo está en sus manos. 

Un papel exigente, en el que interpretar una situación que pocos han experimentado de una manera tan espontánea y real, la deja muy alejada de la chica Miss Simpatía, que solo quería hacer reír. Su interpretación logra que el público sienta la angustia, la falta de aire y el afán porque ella cumpla su objetivo, capturando por completo la atención.

Bullock demuestra su crecimiento actoral, las herramientas que ha adquirido a lo largo de su carrera, y las capacidades que hoy la convierte en una de las mejores en su oficio. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lion: un camino a casa

Saroo es un joven indio que vive en Australia desde la niñez, cuando fue adoptado por una pareja local, después de haber pasado un poco más de dos años en un orfanato, en Calcuta. A pesar de ser hoy un hombre con costumbres occidentales, Saroo guarda en su memoria los caminos desérticos, la pobreza, los trabajos pesados de su hermano Guddu, y la mirada amorosa de Kamla, su madre, a quien no pudo encontrar, después de perderse en un tren, a los 5 años. El recorrido sin rumbo por los recuerdos, y la necesidad de acabar con la incertidumbre de quienes quedaron atrás lo llevarán a trazar un camino hacia el pasado, para volver a sus raíces y ofrecer respuesta. Desde sus primeros minutos, Lion, la cinta nominada a los Premios de la Academia como Mejor Película, conmueve, gracias a la actuación de Sunny Pawar, que encarna al pequeño Saroo. Con su mirada, el actor transmite las emociones de su personaje: la alegría de estar en familia, el miedo, la soledad y la tris

El hombre callado

“Cuídense del hombre callado, porque mientras otros hablan, él escucha; mientras otros actúan, él planea, y cuando ellos finalmente descansan, él ataca”, Anónimo. ¿Cuánto poder pueden tener los vicepresidentes? y ¿Qué tan responsables son de lo que sucede en sus gobiernos? Dick Cheney fue el 46º vicepresidente de Estados Unidos, compañero de fórmula de George W Bush, y uno de los estrategas republicanos más influyentes de los últimos tiempos, quien a pesar de no tener una figura visible en los medios de comunicación, sí estuvo detrás de muchas de las acciones más recordadas del gobierno que vio caer el World Trade Center. Adam McKay, el director conocido por su excelente uso del sarcasmo y su gusto por desvelar escándalos, se le midió a sacarlo del anonimato y presentar su ascenso al poder y lado más oscuro, en el drama político Vice, que aspira a ocho premios Óscar, entre ellos Mejor Película. La primera característica que salta a la vista desde el pri

“No me gusta que escribas sobre mí” Todo sobre mi madre

Una mujer que pierde a un hijo y, con él, todo el sentido de su vida; un viaje en el que regresa en el tiempo y el espacio a la ciudad en la que conoció el amor sin condiciones, y en la que se reencuentra con el universo que abandonó por darle un rumbo diferente a su primogénito. Todo sobre mi madre es una película de 1999, del director español Pedro Almodóvar, en la que una historia frustrada por el deseo de tener un autógrafo, llevan a la protagonista a escribir con sus pasos la realidad que nunca contó, y acercase de nuevo a personajes que prueban su fortaleza. En esta cinta, la mujer y sus diferentes caras continúa siendo la inspiración principal de Almodóvar, así como esos escenarios y vidas irreverentes que no siempre se encuentran en el cine, que abren los ojos y la mente para aceptar el lado humano de una prostituta, de un travesti o de un demente senil. Actuaciones, fotografía, banda sonora y dirección perfectas enmarcan el dolor desgarrador en un nuevo comienz