Ir al contenido principal

Un bocado de acción con nombre propio: John Wick


Si usted es amante de las películas de acción, donde hasta el espectador tiene que agacharse para que pase la bala, John Wick resulta una excelente opción para ir a cine en esta temporada de vacaciones. 

La cinta, dirigida por el dúo conformado por David Leitch y Chad Stahelski, cuenta la historia de un asesino retirado, John Wick, que regresa para vengarse de un mafioso ruso que le robó el Mustang del 79’ y le mató al perro beagle, último regalo de la esposa, recién fallecida. 

Con una aceptable interpretación de Keanu Reeves en el papel principal, el resto del elenco o pasa desapercibido, como es el caso de William Defoe, o simplemente carece de la fuerza interpretativa para hacer del thriller una historia más verosímil. 

Del filme se puede destacar su pequeña dosis de humor negro, que parece una burla soterrada a las películas de acción; las coreografías de los asesinatos; y que cumple con su función de entretener, gracias al ritmo narrativo ágil y a la excelente banda sonora.

Quizás el gran problema de la película es que el personaje principal no cuenta con una motivación creíble para desatar tal nivel de furia asesina. Los pocos minutos que aparece el perro en pantalla no son suficientes para concebir un vínculo afectivo entre ambos, y su muerte resulta tan previsible que por eso está resumida en la sinopsis oficial.  

El otro gran desacierto es que no cumple con las expectativas que genera, primero porque anuncia un enfrentamiento épico entre dos asesinos expertos, pero termina en un encuentro decepcionante, y segundo, la tan anunciada venganza se resuelve en una secuencia insípida, para nada acorde con los 60 minutos previos, en los que se ve a Wick asesinando secuaces a diestra y siniestra.

Si usted es amante de películas conceptuales, de planos contemplativos, metáforas visuales e historias con alta carga dramática, mejor ahórrese la entrada y no vea John Wick; pero si quiere ir a entretenerse durante un buen rato, seguro la pasará bien viéndola, sí, a pesar de todo.



Título original: John Wick
Año: 2014
Duración: 96 minutos
País: EE.UU.
Género: Acción, Thriller
Fecha de estreno
Estados Unidos: 24 de Octubre 2014

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El hombre callado

“Cuídense del hombre callado, porque mientras otros hablan, él escucha; mientras otros actúan, él planea, y cuando ellos finalmente descansan, él ataca”, Anónimo. ¿Cuánto poder pueden tener los vicepresidentes? y ¿Qué tan responsables son de lo que sucede en sus gobiernos? Dick Cheney fue el 46º vicepresidente de Estados Unidos, compañero de fórmula de George W Bush, y uno de los estrategas republicanos más influyentes de los últimos tiempos, quien a pesar de no tener una figura visible en los medios de comunicación, sí estuvo detrás de muchas de las acciones más recordadas del gobierno que vio caer el World Trade Center. Adam McKay, el director conocido por su excelente uso del sarcasmo y su gusto por desvelar escándalos, se le midió a sacarlo del anonimato y presentar su ascenso al poder y lado más oscuro, en el drama político Vice, que aspira a ocho premios Óscar, entre ellos Mejor Película. La primera característica que salta a la vista desde el pri

Moana

El futuro de una isla polinesia y de su gente está en manos de su futura líder, una joven de 16 años que deberá ir en contra de los mandatos del actual dirigente, su padre, y recorrer el océano para devolver el equilibrio a la naturaleza. Esta heroína es el personaje principal de Moana: un mar de aventuras, la nueva película de Disney Animation Studios, que una vez más empodera a su protagonista femenina, sin recurrir a la repetida fórmula de la princesa en busca del amor verdadero. Moana es una joven que se siente atraída por el océano desde niña, pero que nunca ha podido ver más allá de lo que dice la orilla. Sin embargo, en el momento en que la comida y ciertos recursos empiezan a escasear, se arriesgará a emprender un viaje en busca de Maui, el semidios que debe devolver una piedra sagrada, para que todo regrese a la normalidad. La cultura de la tribu Maori de Oceanía es la principal protagonista de esta cinta, que conquista al público con sus colores, en especial cua

Un acto sincero de bondad...

Por @kalosw Jesper es un joven holgazán y apático. A pesar de ser el heredero de una importante compañía del servicio postal no le interesa prepararse para manejar el negocio, así que su padre decide enviarlo a Smeerenburg, una isla en el círculo polar ártico, donde deberá instalar una oficina de correo y entregar, en el transcurso de un año, 6.000 cartas, de lo contrario no recibirá un solo centavo de la fortuna familiar.   Acostumbrado a comer en bandeja de plata y a dormir entre sábanas de seda, Jesper descubre que Smeerenburg es un pueblo gris, sin alegría, donde dos clanes, los Ellingboe y los Krum, están en conflicto desde tiempos inmemoriales, siendo tal la rivalidad que ni siquiera los niños son mandados a la escuela para que no se mezclen “con los engendros de los enemigos”.  En esa isla apartada del mundo, repleta de vecinos iracundos, helados, distantes y violentos, trata de ingeniárselas para cumplir con su misión, pero cada vez que lo intenta fracasa, pues a nadie le inter