Ir al contenido principal

May the 4th be with you


Pocas franquicias cinematográficas han trascendido los límites de la gran pantalla como Star Wars. Alrededor de la batalla contra el lado oscuro de la fuerza, millones de fanáticos por todo el mundo crearon un singular estilo de vida donde le rinden culto a cualquier referencia a los caballeros Jedi, a la princesa Leia o al mismísimo Darth Vader.

Es tal el nivel de pasión que, hace ya más de tres décadas, los fans instauraron el 4 de mayo como la celebración oficial del día mundial de La guerra de las galaxias o el Star Wars Day; por todos los rincones del universo se llevan a cabo eventos y conmemoraciones en homenaje a la legendaria franquicia.

La fiesta nació en esta fecha a raíz de una publicación en el London Evening News del 4 de mayo de 1979. “Se trataba de una nota en la que miembros del partido Conservador del Reino Unido felicitaban a Margaret Thatcher por su recién adquirido puesto como primera ministra del país”, detalla el periódico El Mundo.

La nota decía: “May the 4th Be With You, Maggie. Congratulations”. Lo que conocen la saga sabrán que el texto que dio lugar a un inevitable juego de palabras con “May the Force be with you” (Qué la fuerza te acompañe), la emblemática frase de la serie de películas de Lucas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

De lo bizarro a lo conmovedor: Mi reencuentro con Lena Dunham

  Por Camila Caicedo Después de casi diez años de su final, esta semana terminé de ver Girls , la serie creada por Lena Dunham, que en los veinte me hacía sentir identificada con la idea de estar en el mundo para un éxito desmedido, pero no saber por dónde empezar. Ahora que estoy en los treinta, la serie me mostró, en sus últimas temporadas, aquellas amistades que se separan, en especial cuando todas las integrantes viven en una competencia eterna por ser mejor, y las historias irreverentes que me causaron gracia y desespero por su actitud, pero que, a la vez, fueron una muy buena respuesta a la incógnita de qué había pasado con ellas. Así fue que regresé a Lena, “la voz de su generación”, como lo dice el personaje de Hannah a sus 24 años, en el primer episodio de esta propuesta que la puso en el mapa de la televisión estadounidense en 2012, al presentar personajes cargados de trivialidades y narcisismo, sin la estabilidad o vida ideal que han proyectado otros. El reencuentro Por ...

Se esconde una tensa calma

La ‘tensa calma’ de Israel se vive sin etiquetas de sangre y violencia a través de la película Detrás de las colinas, estrenada en 2016, el Festival de Cine de Cannes, y en las salas de cine colombianas, la semana pasada.  Con la historia de una familia convencional, a la que regresa el padre después de 27 años de servicio militar, el director Eran Kolirin retrata la dinámica de una familia de individuos que se desconocen, y que a duras penas se relacionan, y el impacto que tiene la situación política de un país en conflicto, en cada uno de sus miembros.  El primer acto inicia a un ritmo que podría sentirse un tanto plano, cuando David, el padre, vuelve a su casa y se pregunta qué hacer con su vida, después de haber cambiado su noción de cotidianidad en el ejército. Eso también se junta con el reconocimiento de su familia, su esposa, una maestra de secundaria que derrocha intelectualidad; su hija, una joven que milita en pro de varias causas sociales, y su hijo,...

Cortometraje: Geri's Game

En 1997, antes de la película Bichos, Pixar presentó este corto animado, que nos lleva a un juego de ajedrez emocionante entre 'los dos puntos de vista' de Geri, un anciano que pasa su tarde en el parque.  Esta pieza recibió el premio Oscar a Mejor Corto Animado en ese año, y marcó gran parte de la esencia de la productora y de lo que presentaría en el futuro.