Ir al contenido principal

El renacido


No hay un frío superior al que resguarda un hombre que lo ha perdido todo. Temperaturas bajo cero que arrancan de raíz cualquier sentimiento de reconciliación y que inundan de venganza el pensamiento, desatando el deseo más puro de supervivencia para cumplir un objetivo. 

El mismo frío es el que enfrentan los espectadores de El Renacido, la más reciente película de Alejandro G. Iñárritu, que, en un poco más de dos horas, congela cualquier intención de mirar hacia otro lado, revelando el salvajismo del hombre, y el poder de la fotografía en el cine, que logra trasladarnos al más crudo de los inviernos, con la única opción de matar para sobrevivir.

Y es que las imágenes que componen esta película son tan bien logradas, que la lentitud de los hechos pasa a un segundo plano; el público queda inmerso en el paisaje y en la situación compleja que vive el personaje principal, hecho que lo deja expectante hasta que aparecen los créditos. 

La luz natural, única utilizada, genera la incertidumbre de la noche en el campo de batalla, donde es desconocido qué pasará y qué tan segura es la zona recorrida. El viento frío, la neblina, la sangre y el aliento llegan hasta el lente de la cámara, impactando las narices congeladas de quienes miran atónitos la pantalla en el cine.

El dolor es otro elemento abordado con dureza, sin ningún intento de eufemismo visual, que traslada el sufrimiento físico de los personajes a los cuerpos de quienes están viendo la cinta.  

Justamente eso es lo que logra Leonardo Dicaprio con su interpretación, en la que encarna el padecimiento físico puro de quien está al borde de la muerte, en condiciones atroces y sin ningún tipo de ayuda. 

Sus gestos de desconsuelo, furia y dolor son otro elemento que convierte a esta película en una experiencia que llega a un nivel de realidad, que hará que muchos solo la vean una vez.

El trabajo de otros actores de su reparto, como Tom Hardy y Will Poulter, es igualmente excelso, apoyado por los planos que demuestran el momento que viven sus personajes, desde el poderío absoluto y la benevolencia, hasta su caída en las manos de quienes de verdad tienen la autoridad. 

El Renacido o The Revenant, título original que hace énfasis en el retorno, se transforma en toda una vivencia, en un paseo por tierras inhóspitas que termina cuando se encienden las luces de la sala, se recuerda que el frío era solo aire acondicionado y que el dolor era solo una película.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El hombre callado

“Cuídense del hombre callado, porque mientras otros hablan, él escucha; mientras otros actúan, él planea, y cuando ellos finalmente descansan, él ataca”, Anónimo. ¿Cuánto poder pueden tener los vicepresidentes? y ¿Qué tan responsables son de lo que sucede en sus gobiernos? Dick Cheney fue el 46º vicepresidente de Estados Unidos, compañero de fórmula de George W Bush, y uno de los estrategas republicanos más influyentes de los últimos tiempos, quien a pesar de no tener una figura visible en los medios de comunicación, sí estuvo detrás de muchas de las acciones más recordadas del gobierno que vio caer el World Trade Center. Adam McKay, el director conocido por su excelente uso del sarcasmo y su gusto por desvelar escándalos, se le midió a sacarlo del anonimato y presentar su ascenso al poder y lado más oscuro, en el drama político Vice, que aspira a ocho premios Óscar, entre ellos Mejor Película. La primera característica que salta a la vista desde el pri

La vista a la mitad de la caída

“Creo que hay personas que te ayudan a convertirte en quien terminas siendo y puedes estar agradecido, aunque no sigan siendo parte de tu vida para siempre”, B. H. Por Carlos Wílmar López R.  Quién se iba a imaginar que una serie sobre un caballo animado iba a ser una de las más humanas de los últimos tiempos…  Bojack Horseman es una obra maestra de la animación para adultos, con una historia profunda, devastadora, crítica y tremendamente triste. Original de la plataforma digital Netflix, la serie fue creada por Raphael Bob-Waksberg, con base en los dibujos de Lisa Hanawalt, y fue estrenada en el 2014. Cuenta con 6 temporadas, la última de las cuales se dividió en 2 partes, en un cierre majestuoso durante el año 2020.  En un universo donde los animales conservan las características principales de su especie, pero se comportan e interactúan como humanos, Bojack Horseman es una antigua estrella de la televisión venida a menos; es un caballo solitario, egocéntrico, adicto al alcohol y a l

La Bruja de Blair

17 años después, James, hermano de Heather Donahue, una de las jóvenes desaparecidas durante la grabación del Proyecto de la Bruja de Blair, en un bosque de Maryland, Estados Unidos, va en busca del destino de su hermana, en compañía de tres de sus amigos, que están dispuestos a acampar y filmar sus aventuras para un trabajo cinematográfico. Sin embargo, desde su ingreso, fenómenos sobrenaturales empiezan a ocurrir, desvaneciendo poco a poco el escepticismo de sus protagonistas, para asustarlos de verdad y hacerlos correr para salvar sus vidas. De nuevo, el aviso que advierte que, esta vez, las memorias que contienen la historia fueron encontradas por un grupo de excursionistas, y que se desconoce el paradero de sus autores, es el primer acto de La Bruja de Blair, esta secuela de la exitosa película de 1999, que por un largo tiempo hizo creer a los espectadores que sus 3 personajes habían muerto en manos de una espeluznante bruja, en una casa encantada. Sin embargo, en est