Ir al contenido principal

Yo Antes de Ti: para llorar y reír



Yo Antes de Ti es una historia cursi, aunque no empalagosa; es divertida, mas no ridícula; es triste, pero genera más risas que lágrimas. Es una buena película para reflexionar sobre cómo cada instante es una oportunidad de vivir plenamente, aun cuando las circunstancias plantean los retos más difíciles.
Will Traynor era un hombre de mundo, exitoso en los negocios, afortunado en el amor, aunque como heredero de una acaudalada familia inglesa no tenía más preocupaciones que convertir su día a día en una gran aventura. Todo iba muy bien hasta que un accidente automovilístico lo condenó a la amargura de permanecer postrado en una silla de ruedas.
Louisa Clark es una mujer de pueblo, desempleada, con un novio narcisista, que no le presta la suficiente atención, y con la responsabilidad de mantener a sus padres, que prácticamente están en la quiebra.
A sus 26 años, ‘Lou’, no tiene grandes ambiciones, pero sí cuenta con un enorme carisma: desenfadado, divertido y parlanchín, que la hace adorable, a tal punto que la contratan para cuidar y hacerse amiga de Will, quien ya ha completado 2 años sin poder mover nada más allá debajo de su cuello.
Poco a poco se establece una relación de cuento de hadas, entre un ogro ermitaño de corazón de piedra y una muchacha dulce, que solo trata de ser agradable contando algunos chistes malos y preparando té. En tan solo unos días, ella empieza a descubrir que ‘la bestia’ tiene la capacidad de sonreír, y comprende la carga que lleva alguien que experimentó la dicha de la libertad y que ahora no puede moverse.
No obstante, cuando Louisa se da cuenta de que Will planea su muerte asistida, inicia una carrera contra el tiempo para demostrarle que no todo está perdido y que, a pesar de su condición, puede experimentar nuevos placeres. Ese empeño de ella por verlo reconciliar con la vida los lleva a recorrer los insondables caminos del romance, transformando a ambos para siempre.
Esa es la trama central de Yo Antes de Ti, un drama romántico con visos de comedia, adaptación de la novela homónima escrita por Yoyo Mojes, que cuenta con la dirección de Thea Sharrock, y en los papeles estelares con una maravillosa Emilia Clarke y un aceptable Sam Claflin.
La historia en términos generales está bien contada, aunque algunos podrían calificar como abruptos ciertos giros que se dan en la relación de los protagonistas, no se puede negar que el amor es así de impredecible, pero tal vez sí sea el punto más débil de la cinta.
Para resaltar los hermosos parajes ingleses (castillos y praderas incluidos), el diseño de vestuario (especialmente por la paleta de colores), la excelente banda sonora (hecha para tocar muchas fibras) y la escena de la boda, donde parece que la magia está presente en el momento.  

Yo Antes de Ti es una buena película, poco predecible, que a algunos hará a reír y a otros tantos llorar, pero para nadie que la vea pasará desapercibida.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La simplicidad de estar vivos

Por Camila Caicedo La primera vez que me senté frente a Everything Everywhere All That Once o Todo en Todas Partes Al Mismo Tiempo, estaba en un teatro lleno, con algo de tensión por el círculo que me rodeaba, y a pesar de llamarme la atención desde el cartel y la actriz que veía en él, la película (y la situación fuera de la pantalla) me fue saturando tanto que salí algo mareada, confusa y con el deseo de volver a casa.  En mi segundo encuentro con la cinta, que ya empezaba a ser reconocida por sus logros en taquilla, en plataformas y por su impacto cultural, sentí mucha expectativa por volverla a ver, tanto que cada salto en los multiversos que presenta me emocionó como si nunca la hubiera visto, me hizo llorar con la manera en que aborda la relación entre madre e hija y me generó una sensación de esperanza total en el futuro cinematográfico, gracias a The Daniels, el dúo de directores jóvenes que unidos habían logrado semejante hazaña.  Sin embargo, para escribir esta reseñ...

Lo malo de Steve Jobs

Steve Jobs, cofundador de Apple, es un ícono del siglo XX. El hombre que, con pasión y determinación, revolucionó la informática mundial, creando productos que hoy están masificados alrededor del mundo, y en los que nunca perdió la fe, a pesar de cualquier circunstancia.  Jobs es un referente de simpleza y elegancia, de emprendimiento, de visión, y un ejemplo aplicable a cualquier profesión, por lo que el cine ha hecho múltiples esfuerzos por retratarlo y presentarlo a la sociedad de manera íntima. Steve Jobs es la película de 2015, dirigida por Danny Boyle y protagonizada por Michael Fassbender, en la que el proceso de creación y los esfuerzos del empresario son dejados a un lado, para enfocarse en el perfeccionista que no le bastaba con el éxito de sus creaciones previas, ya que siempre quería estar un paso adelante, así su camino fuera solitario. La cinta se basa en la biografía autorizada de Jobs, escrita por Walter Isaacson, y relata los momentos previ...

De lo bizarro a lo conmovedor: Mi reencuentro con Lena Dunham

  Por Camila Caicedo Después de casi diez años de su final, esta semana terminé de ver Girls , la serie creada por Lena Dunham, que en los veinte me hacía sentir identificada con la idea de estar en el mundo para un éxito desmedido, pero no saber por dónde empezar. Ahora que estoy en los treinta, la serie me mostró, en sus últimas temporadas, aquellas amistades que se separan, en especial cuando todas las integrantes viven en una competencia eterna por ser mejor, y las historias irreverentes que me causaron gracia y desespero por su actitud, pero que, a la vez, fueron una muy buena respuesta a la incógnita de qué había pasado con ellas. Así fue que regresé a Lena, “la voz de su generación”, como lo dice el personaje de Hannah a sus 24 años, en el primer episodio de esta propuesta que la puso en el mapa de la televisión estadounidense en 2012, al presentar personajes cargados de trivialidades y narcisismo, sin la estabilidad o vida ideal que han proyectado otros. El reencuentro Por ...