Ir al contenido principal

Yo Antes de Ti: para llorar y reír



Yo Antes de Ti es una historia cursi, aunque no empalagosa; es divertida, mas no ridícula; es triste, pero genera más risas que lágrimas. Es una buena película para reflexionar sobre cómo cada instante es una oportunidad de vivir plenamente, aun cuando las circunstancias plantean los retos más difíciles.
Will Traynor era un hombre de mundo, exitoso en los negocios, afortunado en el amor, aunque como heredero de una acaudalada familia inglesa no tenía más preocupaciones que convertir su día a día en una gran aventura. Todo iba muy bien hasta que un accidente automovilístico lo condenó a la amargura de permanecer postrado en una silla de ruedas.
Louisa Clark es una mujer de pueblo, desempleada, con un novio narcisista, que no le presta la suficiente atención, y con la responsabilidad de mantener a sus padres, que prácticamente están en la quiebra.
A sus 26 años, ‘Lou’, no tiene grandes ambiciones, pero sí cuenta con un enorme carisma: desenfadado, divertido y parlanchín, que la hace adorable, a tal punto que la contratan para cuidar y hacerse amiga de Will, quien ya ha completado 2 años sin poder mover nada más allá debajo de su cuello.
Poco a poco se establece una relación de cuento de hadas, entre un ogro ermitaño de corazón de piedra y una muchacha dulce, que solo trata de ser agradable contando algunos chistes malos y preparando té. En tan solo unos días, ella empieza a descubrir que ‘la bestia’ tiene la capacidad de sonreír, y comprende la carga que lleva alguien que experimentó la dicha de la libertad y que ahora no puede moverse.
No obstante, cuando Louisa se da cuenta de que Will planea su muerte asistida, inicia una carrera contra el tiempo para demostrarle que no todo está perdido y que, a pesar de su condición, puede experimentar nuevos placeres. Ese empeño de ella por verlo reconciliar con la vida los lleva a recorrer los insondables caminos del romance, transformando a ambos para siempre.
Esa es la trama central de Yo Antes de Ti, un drama romántico con visos de comedia, adaptación de la novela homónima escrita por Yoyo Mojes, que cuenta con la dirección de Thea Sharrock, y en los papeles estelares con una maravillosa Emilia Clarke y un aceptable Sam Claflin.
La historia en términos generales está bien contada, aunque algunos podrían calificar como abruptos ciertos giros que se dan en la relación de los protagonistas, no se puede negar que el amor es así de impredecible, pero tal vez sí sea el punto más débil de la cinta.
Para resaltar los hermosos parajes ingleses (castillos y praderas incluidos), el diseño de vestuario (especialmente por la paleta de colores), la excelente banda sonora (hecha para tocar muchas fibras) y la escena de la boda, donde parece que la magia está presente en el momento.  

Yo Antes de Ti es una buena película, poco predecible, que a algunos hará a reír y a otros tantos llorar, pero para nadie que la vea pasará desapercibida.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

No te preocupes si no entiendes

Por Camila Caicedo. La mirada enamorada entre Harry Styles y Florence Pugh en el cartel de la película Don’t Worry Darling solo me hacía pensar en un drama rosa, en el que el amor triunfa y las lágrimas terminan aflorando, a pesar de lo ridículas que puedan llegar a ser algunas de sus situaciones. Pero, cuando me topé con esta película y decidí verla, descubrí un thriller camuflado detrás de colores vivos y un diseño de producción que todo el tiempo resalta la ‘perfección familiar’, en la década de los 60. La cinta, dirigida por la actriz Olivia Wilde, plantea la vida en pareja de Jack y Alice Chambers, en una comunidad creada por el Proyecto Victoria, una iniciativa en la que trabajan los hombres y que, a pesar de ser desconocida para las mujeres, las mantiene alienadas bajo un modelo de esposa perfecta, en el que es necesario saber cocinar la cena, estar siempre linda y dispuesta, para cuando el marido llega a casa, cansado de sus labores.  A pesar de que Alice parece la indicada...

Adolescencia en familia

Por Camila Caicedo  Eugenio Derbez en las imágenes del tráiler hizo que, en el primer momento, Coda no llamara mi atención. Generalmente, el estilo de las películas y series de este actor no me atraen, y verlo como un profesor de canto con gafas y peinado irreverentes me generaba una sensación de ‘más de lo mismo’.  Sin embargo, al indagar un poco más sobre el argumento de la película: una joven que, al ser la única oyente de su familia sorda, debe servirles de puente con los demás, algo me entusiasmó, porque sin duda de lo mejor del cine es experimentar la vida desde otras perspectivas, desde esas realidades que se camuflan en los encuentros cotidianos con desconocidos.   Así, empecé el recorrido de ver cómo Ruby Rossi, una adolescente estudiante de secundaria debe apoyar a sus padres y hermano a relacionarse con un mundo no preparado para interactuar con ellos, en casi todos los ámbitos de su día a día, como trabajar, ir al médico, hacer amigos, etc., lo que la pon...

El despertar sexual femenino nominado al Oscar

Por Camila Caicedo. El afán por no convertirnos en la última en perder la virginidad es algo con lo que muchas nos identificamos y podemos recordar de nuestra adolescencia. El misterio por saber quién es el indicado, si la siguiente oportunidad será la definitiva o si somos muy anticuadas por no arriesgarnos es una bruma que envuelve a muchas mujeres, cuando se ve al sexo como una conquista para la madurez.  Esa búsqueda desesperada y cómica es el eje principal de My Year of Dicks , el cortometraje animado nominado al premio Oscar, dirigido por Sara Gunnarsdóttir y creado por Pamela Ribon, con base en su experiencia personal de encontrar la persona adecuada para tener relaciones sexuales por primera vez.  A través de cinco capítulos, que se ven fácil y agradablemente en 25 minutos, se presentan vivencias relacionadas con la traga, la decepción y los nervios de dar el siguiente paso que experimenta Pam, su protagonista, mientras interactúa con varios personajes, que incluso nos...