Ir al contenido principal

Figuras Ocultas




Una historia extraordinaria sobre tres mujeres negras que hicieron un aporte trascendental a la carrera de los Estados Unidos por conquistar El Espacio, pero que prácticamente habían sido ignoradas por la historia.

El director Theodore Melfi y los guionistas Melfi y Allison Schroeder recrean una historia real de la década del 60, cuando la lucha por los derechos civiles estaba en su apogeo, para mostrar, en ‘la era Trump’, el daño que le hacen a la sociedad las legislaciones discriminatorias contra las minorías raciales.

Quizás por eso, por realizar una defensa frontal de las minorías es que Hidden Figures fue nominada en la categoría de Mejor Película de los Premios Óscar, ya que, a pesar de ser una buena cinta, con una historia entretenida, no estaba a la altura de las demás aspirantes.

Fue una candidata políticamente correcta de los miembros de la academia para apaciguar la tormenta de críticas que se desataron en la ceremonia 2016 por no haber tenido en cuenta a actores de raza negra, a pesar de las grandes interpretaciones que hubo.

No estaba a la altura porque es muy superficial; aunque aborda un tema muy interesante, no lo profundiza más allá de un par de escenas refleja la dramática situación de una mujer negra trabajando en un área exclusiva para blancos, y prefiere desviarse por la parte rosa, por las relaciones de pareja, que no aportan al conflicto principal.

Si bien las actuaciones de Taraji P. Henson como Katherine Johnson, Octavia Spencer como Dorothy Vaughan y Janelle Monáe como Mary Jackson logran complementarse, ninguna trasciende ni se queda en el recuerdo. Spencer fue nominada para cumplir con una cuota.

Por el contrario, Kevin Costner como Al Harrison, director del Grupo de Tarea Espacial, realiza una excelente actuación, le da matices suficientes a su personaje para llevar al público a preguntarse si en realidad es o no un racista. Él protagoniza una escena memorable,  de las pocas que conmueven.

Kirsten Dunst como Vivian Mitchel es otro punto destacado, se sale de su molde, de su zona de confort y por momentos es irreconocible.

Jim Parsons como Paul Stafford, es Sheldon Cooper, sin la gracia de The Big Bang Theory. Le costará mucho desencasillarse de ese papel.


Figuras Ocultas es una buena película para disfrutar en un domingo por la tarde y olvidarla al lunes por la mañana.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Moana

El futuro de una isla polinesia y de su gente está en manos de su futura líder, una joven de 16 años que deberá ir en contra de los mandatos del actual dirigente, su padre, y recorrer el océano para devolver el equilibrio a la naturaleza. Esta heroína es el personaje principal de Moana: un mar de aventuras, la nueva película de Disney Animation Studios, que una vez más empodera a su protagonista femenina, sin recurrir a la repetida fórmula de la princesa en busca del amor verdadero. Moana es una joven que se siente atraída por el océano desde niña, pero que nunca ha podido ver más allá de lo que dice la orilla. Sin embargo, en el momento en que la comida y ciertos recursos empiezan a escasear, se arriesgará a emprender un viaje en busca de Maui, el semidios que debe devolver una piedra sagrada, para que todo regrese a la normalidad. La cultura de la tribu Maori de Oceanía es la principal protagonista de esta cinta, que conquista al público con sus colores, en especial cua

Cicatrices compartidas II: Brad Pitt

A pesar de que Brad Pitt tiene casi el doble de la edad que Heath Ledger tenía cuando interpretó al Joker de ‘Batman, el caballero de la noche’, el actor norteamericano sería una excelente alternativa para encarnar al villano, en una hipotética cuarta parte de la saga dirigida por Christopher Nolan. Detalles tan simples como la forma del rostro ya le darían una ventaja competitiva frente a cualquier otro que intente maquillarse como el payaso, ponerse el traje morado de chaleco verde y salir a hacer arder el mundo. Brad, en personajes como el de Jeffrey Goines de la magnífica 12 Monos, ha demostrado que puede encarnar el delirio, que puede reflejar la demencia en sus ojos y desarrollar cualquier tic nervioso, como refregarse la lengua en los labios ocasionalmente y así generar repudio. Además, ¿qué amante del buen cine puede obviar la tremenda interpretación del teniente Aldo Raine, líder de los Bastardos sin Gloria de Tarantino? Con ese trabajo Pitt evidenció que, para repres

Un acto sincero de bondad...

Por @kalosw Jesper es un joven holgazán y apático. A pesar de ser el heredero de una importante compañía del servicio postal no le interesa prepararse para manejar el negocio, así que su padre decide enviarlo a Smeerenburg, una isla en el círculo polar ártico, donde deberá instalar una oficina de correo y entregar, en el transcurso de un año, 6.000 cartas, de lo contrario no recibirá un solo centavo de la fortuna familiar.   Acostumbrado a comer en bandeja de plata y a dormir entre sábanas de seda, Jesper descubre que Smeerenburg es un pueblo gris, sin alegría, donde dos clanes, los Ellingboe y los Krum, están en conflicto desde tiempos inmemoriales, siendo tal la rivalidad que ni siquiera los niños son mandados a la escuela para que no se mezclen “con los engendros de los enemigos”.  En esa isla apartada del mundo, repleta de vecinos iracundos, helados, distantes y violentos, trata de ingeniárselas para cumplir con su misión, pero cada vez que lo intenta fracasa, pues a nadie le inter