Ir al contenido principal

Belleza Inesperada: Un cuento de Navidad y de autoayuda



Belleza Inesperada es una película efectista, que consigue su objetivo de provocar tristeza; lo malo es que mientras algunos espectadores se conmueven por el drama, para otros el sentimiento es consecuencia del aburrimiento y de ver cómo se desperdició un gran grupo de actores y una buena idea original.
Howard (Will Smith) es un exitoso publicista de la ciudad de Nueva York, cuya vida cambia cuando sufre una tragedia que lo sume en una profunda depresión. Aislado, ensimismado, huye de la realidad escribiéndole cartas al universo. Entre tanto, su negocio empieza a verse amenazado, las más importantes firmas quieren desvincularse por su falta compromiso.
Cuando sus mejores amigos, a la vez socios, ven ese ‘monstruo’ que se cierne sobre la empresa, conciben una estrategia un poco excesiva, para recuperar a su viejo amigo y salvar la compañía, aunque ignoran que su idea también terminará afectándolos.
Belleza Inesperada es una película sobre cómo los seres humanos enfrentan las tragedias, cómo se rebelan ante el destino y sus giros injustos, y sobre cómo pueden recuperar el sentido de la vida cuando comprenden la relatividad del tiempo, el impulso vivificante de la muerte y la trascendencia del amor.
Aunque todo ello suena muy bien, la película se queda corta, los giros narrativos bruscos y la superficialidad de los personajes hacen que la trama quede con bases endebles y se derrumbe muy rápidamente.
Belleza Inesperada intenta ser un cuento de Navidad, al estilo de los grandes clásicos de Frank Capra, pero se pierde en una fórmula manipuladora, por querer provocar la lágrima fácil se queda en una historia simple de autoayuda.
Entre los aspectos positivos está que el director David Frankel, que tiene en su filmografía buenas obras como El Diablo Viste a la Moda, aprovecha muy bien los escenarios de la ciudad de Nueva York en época navideña, para contrastarlos con la oscuridad por la que atraviesa el personaje principal.
El elenco
Will Smith es un gran actor: carismático, versátil y expresivo; para gran parte del público basta con verlo anunciado en algún cartel para sentirse atraído por sus películas. En Belleza Inesperada tiene una buena interpretación, es capaz de transmitir el dolor que enfrenta su personaje, sin embargo, el rol está mal concebido, es plano, durante el metraje no evoluciona, debido a que el director prefirió omitir su presentación para provocar una sorpresa en el desenlace, que carece de importancia para el mensaje final de la cinta.
Los demás, un elenco de lujo: Edward Norton, Kate Winslet, Michael Peña, Naomie Harris, Helen Mirren, Keira Knightley cumplen satisfactoriamente, pero padecen el mismo problema de Smith, no tienen un gran desarrollo de personaje, sus historias parecen insertadas a la fuerza, se resuelven con muchos diálogos y son muy predecibles.
Sin la magia de sus predecesoras

Quizás algunos relacionen Belleza Inesperada con En Busca de la Felicidad y con Siete Almas, otros dos largometrajes que plantean reflexiones similares sobre la vida y que también son protagonizadas por Will Smith. Sin embargo, aquellas tienen historias más sólidas, más redondas, más simples, que con menos puntos de giro, transmiten mucho más.

Belleza Inesperada se queda en un nivel inferior y aunque no será un clásico, pronto se convertirá en uno de los filmes preferidos para ver en televisión durante las fiestas decembrinas, de esos que se olvidan durante el resto del año.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lo malo de Steve Jobs

Steve Jobs, cofundador de Apple, es un ícono del siglo XX. El hombre que, con pasión y determinación, revolucionó la informática mundial, creando productos que hoy están masificados alrededor del mundo, y en los que nunca perdió la fe, a pesar de cualquier circunstancia.  Jobs es un referente de simpleza y elegancia, de emprendimiento, de visión, y un ejemplo aplicable a cualquier profesión, por lo que el cine ha hecho múltiples esfuerzos por retratarlo y presentarlo a la sociedad de manera íntima. Steve Jobs es la película de 2015, dirigida por Danny Boyle y protagonizada por Michael Fassbender, en la que el proceso de creación y los esfuerzos del empresario son dejados a un lado, para enfocarse en el perfeccionista que no le bastaba con el éxito de sus creaciones previas, ya que siempre quería estar un paso adelante, así su camino fuera solitario. La cinta se basa en la biografía autorizada de Jobs, escrita por Walter Isaacson, y relata los momentos previ...

La simplicidad de estar vivos

Por Camila Caicedo La primera vez que me senté frente a Everything Everywhere All That Once o Todo en Todas Partes Al Mismo Tiempo, estaba en un teatro lleno, con algo de tensión por el círculo que me rodeaba, y a pesar de llamarme la atención desde el cartel y la actriz que veía en él, la película (y la situación fuera de la pantalla) me fue saturando tanto que salí algo mareada, confusa y con el deseo de volver a casa.  En mi segundo encuentro con la cinta, que ya empezaba a ser reconocida por sus logros en taquilla, en plataformas y por su impacto cultural, sentí mucha expectativa por volverla a ver, tanto que cada salto en los multiversos que presenta me emocionó como si nunca la hubiera visto, me hizo llorar con la manera en que aborda la relación entre madre e hija y me generó una sensación de esperanza total en el futuro cinematográfico, gracias a The Daniels, el dúo de directores jóvenes que unidos habían logrado semejante hazaña.  Sin embargo, para escribir esta reseñ...

La Bruja de Blair

17 años después, James, hermano de Heather Donahue, una de las jóvenes desaparecidas durante la grabación del Proyecto de la Bruja de Blair, en un bosque de Maryland, Estados Unidos, va en busca del destino de su hermana, en compañía de tres de sus amigos, que están dispuestos a acampar y filmar sus aventuras para un trabajo cinematográfico. Sin embargo, desde su ingreso, fenómenos sobrenaturales empiezan a ocurrir, desvaneciendo poco a poco el escepticismo de sus protagonistas, para asustarlos de verdad y hacerlos correr para salvar sus vidas. De nuevo, el aviso que advierte que, esta vez, las memorias que contienen la historia fueron encontradas por un grupo de excursionistas, y que se desconoce el paradero de sus autores, es el primer acto de La Bruja de Blair, esta secuela de la exitosa película de 1999, que por un largo tiempo hizo creer a los espectadores que sus 3 personajes habían muerto en manos de una espeluznante bruja, en una casa encantada. Sin embargo, en est...