Ir al contenido principal

Desvelo



Tony, su esposa Laura y su hija adolescente India emprendieron un viaje en auto, que los llevó hasta una solitaria vía, en medio de la noche. Entre las discusiones normales de familia, un grupo de jóvenes problema los saca del monótono camino, para enfrentarlos con el miedo de sentirse amenazados. Después de gritos e intentos fallidos por conciliar, los hombres toman como rehenes a las dos mujeres, dejando a Tony custodiado por un silencioso chico que se ofrece en ayudarle, pero que lo deja desvalido en medio de la nada. 

Esta situación atemoriza a Susan Morrow, una exitosa artista, dueña de una galería, que ha recibido esta historia en el manuscrito del primer libro de su ex marido, a quien no ve hace casi 20 años. Sentir la madurez de sus letras la impacta, así como el suspenso de no saber nada más de él, solamente el terrorífico cuento que ha rondado su mente, y que le dedica en la primera página.

La culpa se ve en sus ojos, que se levantan de las hojas solo cuando se siente intimidada; su vida parece ser una simple exposición y su alma busca un perdón del autor, que vaya más allá de leer su ópera prima.

Nocturnal Animals o Animales Nocturnos es la segunda película que dirige Tom Ford, un diseñador de modas que estuvo a cargo de los departamentos creativos de marcas tan importantes como Gucci e Yves Saint Laurent. Su esencia estética se nota en toda la cinta, que a pesar de ser sombría, luce elegante.

Está protagonizada por Amy Adams, como Susan, y Jake Gyllenhaal como Tony, el personaje del libro, y como Edward, el ex marido de Susan, que lo escribió. En este planteamiento, la película de 2016 se constituye como un thriller psicológico, ya que la representación de la historia con la que se encuentra el espectador es, precisamente, la imagen que ha decidido usar la protagonista para ilustrar lo que lee.

Y es que pareciera que Ford tenía la intención de mostrarnos la inmensidad de las emociones de la mujer que se ve fuerte por fuera, debido a su éxito, pero que en las noches no puede conciliar el sueño, y que, con la llegada del libro, tiene una buena excusa para pasar de largo, pues está redescubriendo al hombre con el que no tuvo un final feliz, debido a que siempre lo consideró inferior. 

El suspenso es la esencia de la trama, tanto de la situación que es real, como de la historia del hombre que después de perder a su familia, busca venganza. En ese aparte se destaca el personaje de Michael Shannon, quien encarna a un policía que se ofrece a llegar hasta las últimas consecuencias para cobrar el daño. Las zonas rurales, el desierto y las carreteras estadounidenses son las locaciones primordiales de este lado de la historia, que además otorgan todo el ambiente de relato de terror.

Por su parte, en el mundo de Susan, los planos generales no son muy utilizados, ya que constantemente se está ahondando en la protagonista, en sus vivencias presentes y en varios recuerdos de sus días de estudiante. La cámara se abre a la escenografía únicamente cuando los lugares tienen cierto subtexto en la trama, y estos, gracias a los orígenes de su director, son elaborados, precisos e importantes para redondear la historia.

Ford también fue el encargado de adaptar el guión, que está inspirado en la novela Tony and Susan, del escritor Austin Wright, por el que tuvo varias nominaciones en ceremonias de premios de la Crítica, así como al Globo de Oro y al Bafta, que también lo incluyeron en las categorías de Mejor Director de 2016.

Entre los actores es necesario exaltar a Amy Adams, que a pesar de haber sido ignorada por la mayoría de premios importantes ese año, es la esencia de la película y quien crea el vínculo con el público, comunicándole sus sentimientos de agobio, intriga y desconsuelo con sus gestos y palabras. A su vez, Gyllenhaal lo hace muy bien, como ya es su costumbre, aunque este no alcanza a ser el papel de su carrera. 

Animales Nocturnos es de verdad una pieza atrapante emocionalmente, que no está creada para tener una única interpretación. Es un punto de encuentro entre la reflexión y análisis que hace la misma protagonista acerca de su vida, con la reflexión que desencadena esta historia en quien la vea. En lo que muchos pueden estar de acuerdo es en el poder que tiene la culpa para arrebatar el sueño de los más exitosos, y en el don que se le ha entregado a la venganza, para volver a dormir tranquilo.  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

No te preocupes si no entiendes

Por Camila Caicedo. La mirada enamorada entre Harry Styles y Florence Pugh en el cartel de la película Don’t Worry Darling solo me hacía pensar en un drama rosa, en el que el amor triunfa y las lágrimas terminan aflorando, a pesar de lo ridículas que puedan llegar a ser algunas de sus situaciones. Pero, cuando me topé con esta película y decidí verla, descubrí un thriller camuflado detrás de colores vivos y un diseño de producción que todo el tiempo resalta la ‘perfección familiar’, en la década de los 60. La cinta, dirigida por la actriz Olivia Wilde, plantea la vida en pareja de Jack y Alice Chambers, en una comunidad creada por el Proyecto Victoria, una iniciativa en la que trabajan los hombres y que, a pesar de ser desconocida para las mujeres, las mantiene alienadas bajo un modelo de esposa perfecta, en el que es necesario saber cocinar la cena, estar siempre linda y dispuesta, para cuando el marido llega a casa, cansado de sus labores.  A pesar de que Alice parece la indicada...

Adolescencia en familia

Por Camila Caicedo  Eugenio Derbez en las imágenes del tráiler hizo que, en el primer momento, Coda no llamara mi atención. Generalmente, el estilo de las películas y series de este actor no me atraen, y verlo como un profesor de canto con gafas y peinado irreverentes me generaba una sensación de ‘más de lo mismo’.  Sin embargo, al indagar un poco más sobre el argumento de la película: una joven que, al ser la única oyente de su familia sorda, debe servirles de puente con los demás, algo me entusiasmó, porque sin duda de lo mejor del cine es experimentar la vida desde otras perspectivas, desde esas realidades que se camuflan en los encuentros cotidianos con desconocidos.   Así, empecé el recorrido de ver cómo Ruby Rossi, una adolescente estudiante de secundaria debe apoyar a sus padres y hermano a relacionarse con un mundo no preparado para interactuar con ellos, en casi todos los ámbitos de su día a día, como trabajar, ir al médico, hacer amigos, etc., lo que la pon...

El despertar sexual femenino nominado al Oscar

Por Camila Caicedo. El afán por no convertirnos en la última en perder la virginidad es algo con lo que muchas nos identificamos y podemos recordar de nuestra adolescencia. El misterio por saber quién es el indicado, si la siguiente oportunidad será la definitiva o si somos muy anticuadas por no arriesgarnos es una bruma que envuelve a muchas mujeres, cuando se ve al sexo como una conquista para la madurez.  Esa búsqueda desesperada y cómica es el eje principal de My Year of Dicks , el cortometraje animado nominado al premio Oscar, dirigido por Sara Gunnarsdóttir y creado por Pamela Ribon, con base en su experiencia personal de encontrar la persona adecuada para tener relaciones sexuales por primera vez.  A través de cinco capítulos, que se ven fácil y agradablemente en 25 minutos, se presentan vivencias relacionadas con la traga, la decepción y los nervios de dar el siguiente paso que experimenta Pam, su protagonista, mientras interactúa con varios personajes, que incluso nos...