Ir al contenido principal

Desvelo



Tony, su esposa Laura y su hija adolescente India emprendieron un viaje en auto, que los llevó hasta una solitaria vía, en medio de la noche. Entre las discusiones normales de familia, un grupo de jóvenes problema los saca del monótono camino, para enfrentarlos con el miedo de sentirse amenazados. Después de gritos e intentos fallidos por conciliar, los hombres toman como rehenes a las dos mujeres, dejando a Tony custodiado por un silencioso chico que se ofrece en ayudarle, pero que lo deja desvalido en medio de la nada. 

Esta situación atemoriza a Susan Morrow, una exitosa artista, dueña de una galería, que ha recibido esta historia en el manuscrito del primer libro de su ex marido, a quien no ve hace casi 20 años. Sentir la madurez de sus letras la impacta, así como el suspenso de no saber nada más de él, solamente el terrorífico cuento que ha rondado su mente, y que le dedica en la primera página.

La culpa se ve en sus ojos, que se levantan de las hojas solo cuando se siente intimidada; su vida parece ser una simple exposición y su alma busca un perdón del autor, que vaya más allá de leer su ópera prima.

Nocturnal Animals o Animales Nocturnos es la segunda película que dirige Tom Ford, un diseñador de modas que estuvo a cargo de los departamentos creativos de marcas tan importantes como Gucci e Yves Saint Laurent. Su esencia estética se nota en toda la cinta, que a pesar de ser sombría, luce elegante.

Está protagonizada por Amy Adams, como Susan, y Jake Gyllenhaal como Tony, el personaje del libro, y como Edward, el ex marido de Susan, que lo escribió. En este planteamiento, la película de 2016 se constituye como un thriller psicológico, ya que la representación de la historia con la que se encuentra el espectador es, precisamente, la imagen que ha decidido usar la protagonista para ilustrar lo que lee.

Y es que pareciera que Ford tenía la intención de mostrarnos la inmensidad de las emociones de la mujer que se ve fuerte por fuera, debido a su éxito, pero que en las noches no puede conciliar el sueño, y que, con la llegada del libro, tiene una buena excusa para pasar de largo, pues está redescubriendo al hombre con el que no tuvo un final feliz, debido a que siempre lo consideró inferior. 

El suspenso es la esencia de la trama, tanto de la situación que es real, como de la historia del hombre que después de perder a su familia, busca venganza. En ese aparte se destaca el personaje de Michael Shannon, quien encarna a un policía que se ofrece a llegar hasta las últimas consecuencias para cobrar el daño. Las zonas rurales, el desierto y las carreteras estadounidenses son las locaciones primordiales de este lado de la historia, que además otorgan todo el ambiente de relato de terror.

Por su parte, en el mundo de Susan, los planos generales no son muy utilizados, ya que constantemente se está ahondando en la protagonista, en sus vivencias presentes y en varios recuerdos de sus días de estudiante. La cámara se abre a la escenografía únicamente cuando los lugares tienen cierto subtexto en la trama, y estos, gracias a los orígenes de su director, son elaborados, precisos e importantes para redondear la historia.

Ford también fue el encargado de adaptar el guión, que está inspirado en la novela Tony and Susan, del escritor Austin Wright, por el que tuvo varias nominaciones en ceremonias de premios de la Crítica, así como al Globo de Oro y al Bafta, que también lo incluyeron en las categorías de Mejor Director de 2016.

Entre los actores es necesario exaltar a Amy Adams, que a pesar de haber sido ignorada por la mayoría de premios importantes ese año, es la esencia de la película y quien crea el vínculo con el público, comunicándole sus sentimientos de agobio, intriga y desconsuelo con sus gestos y palabras. A su vez, Gyllenhaal lo hace muy bien, como ya es su costumbre, aunque este no alcanza a ser el papel de su carrera. 

Animales Nocturnos es de verdad una pieza atrapante emocionalmente, que no está creada para tener una única interpretación. Es un punto de encuentro entre la reflexión y análisis que hace la misma protagonista acerca de su vida, con la reflexión que desencadena esta historia en quien la vea. En lo que muchos pueden estar de acuerdo es en el poder que tiene la culpa para arrebatar el sueño de los más exitosos, y en el don que se le ha entregado a la venganza, para volver a dormir tranquilo.  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Moana

El futuro de una isla polinesia y de su gente está en manos de su futura líder, una joven de 16 años que deberá ir en contra de los mandatos del actual dirigente, su padre, y recorrer el océano para devolver el equilibrio a la naturaleza. Esta heroína es el personaje principal de Moana: un mar de aventuras, la nueva película de Disney Animation Studios, que una vez más empodera a su protagonista femenina, sin recurrir a la repetida fórmula de la princesa en busca del amor verdadero. Moana es una joven que se siente atraída por el océano desde niña, pero que nunca ha podido ver más allá de lo que dice la orilla. Sin embargo, en el momento en que la comida y ciertos recursos empiezan a escasear, se arriesgará a emprender un viaje en busca de Maui, el semidios que debe devolver una piedra sagrada, para que todo regrese a la normalidad. La cultura de la tribu Maori de Oceanía es la principal protagonista de esta cinta, que conquista al público con sus colores, en especial cua

Cicatrices compartidas II: Brad Pitt

A pesar de que Brad Pitt tiene casi el doble de la edad que Heath Ledger tenía cuando interpretó al Joker de ‘Batman, el caballero de la noche’, el actor norteamericano sería una excelente alternativa para encarnar al villano, en una hipotética cuarta parte de la saga dirigida por Christopher Nolan. Detalles tan simples como la forma del rostro ya le darían una ventaja competitiva frente a cualquier otro que intente maquillarse como el payaso, ponerse el traje morado de chaleco verde y salir a hacer arder el mundo. Brad, en personajes como el de Jeffrey Goines de la magnífica 12 Monos, ha demostrado que puede encarnar el delirio, que puede reflejar la demencia en sus ojos y desarrollar cualquier tic nervioso, como refregarse la lengua en los labios ocasionalmente y así generar repudio. Además, ¿qué amante del buen cine puede obviar la tremenda interpretación del teniente Aldo Raine, líder de los Bastardos sin Gloria de Tarantino? Con ese trabajo Pitt evidenció que, para repres

Un acto sincero de bondad...

Por @kalosw Jesper es un joven holgazán y apático. A pesar de ser el heredero de una importante compañía del servicio postal no le interesa prepararse para manejar el negocio, así que su padre decide enviarlo a Smeerenburg, una isla en el círculo polar ártico, donde deberá instalar una oficina de correo y entregar, en el transcurso de un año, 6.000 cartas, de lo contrario no recibirá un solo centavo de la fortuna familiar.   Acostumbrado a comer en bandeja de plata y a dormir entre sábanas de seda, Jesper descubre que Smeerenburg es un pueblo gris, sin alegría, donde dos clanes, los Ellingboe y los Krum, están en conflicto desde tiempos inmemoriales, siendo tal la rivalidad que ni siquiera los niños son mandados a la escuela para que no se mezclen “con los engendros de los enemigos”.  En esa isla apartada del mundo, repleta de vecinos iracundos, helados, distantes y violentos, trata de ingeniárselas para cumplir con su misión, pero cada vez que lo intenta fracasa, pues a nadie le inter