Ir al contenido principal

Diamantes en bruto, una cinta incómoda, para sufrir y disfrutar




@kalosw

Howard Ratner es un tipo despreciable, trata mal a sus empleados, amigos y familia, es adicto a las apuestas y está acosado por las deudas. Como propietario de una joyería, ubicada en el barrio de los diamantes de la ciudad de Nueva York, les vende únicamente a ricos y famosos. 

Un día, motivado por la aparición de una piedra sumamente valiosa, cree por fin va a salir de sus problemas económicos, pero nada va a resultar como él espera porque Howard tiene una curiosa habilidad para tomar malas decisiones y estropear aquello que le sale bien. 

Si no fuera por el carisma que Adam Sandler le imprime a este personaje, seguramente cualquier espectador se sentiría feliz de verlo descender al fracaso, pero Sandler genera tal empatía, que durante 135 minutos solo provocará angustia, estrés e incomodidad por lo malo que le pueda suceder. 

Gracias a Netflix y a la gran productora A24, hace tres semanas se estrenó Diamantes en Bruto, la más reciente película de Ben y Joshua Safdie, dos directores cuya filmografía está precedida por obras impresionantes, pero desconocidas como Good Time. En este último trabajo demuestran que son autores, de un estilo definido por la cámara en mano, los ritmos frenéticos, las mezclas de planos sonoros capaces de reflejar el caos de la vida misma y la fotografía psicodélica, con colores neón, para construir un realismo urbano casi ensoñador.

A esta altura del año todavía es difícil entender por qué está película no tuvo ni una sola nominación a los premios de la academia, más allá de la actuación de Sandler y de la gran dirección, contó con un guion sólido, lleno de giros inesperados, que se cimienta en un personaje principal, pero, a partir de tramas secundarias, va desarrollando los demás roles, dándoles muchas capas y profundidad.

Hay que destacar que varios de esos personajes son interpretados por actores naturales o debutantes como es el caso del ex jugador de baloncesto Kevin Garnett, quien se encarna a sí mismo y se encuentra en uno de los puntos detonantes de la historia. 

Diamantes en bruto no es recomendable para alguien que esté buscando mero entretenimiento u olvidarse de la vida, por el contrario, es para quienes quieran perderse en una historia tan real, como agobiante sobre un personaje antipático que, como cualquiera en la vida, comete una y otra y otra vez el mismo error esperando resultados diferentes. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

No te preocupes si no entiendes

Por Camila Caicedo. La mirada enamorada entre Harry Styles y Florence Pugh en el cartel de la película Don’t Worry Darling solo me hacía pensar en un drama rosa, en el que el amor triunfa y las lágrimas terminan aflorando, a pesar de lo ridículas que puedan llegar a ser algunas de sus situaciones. Pero, cuando me topé con esta película y decidí verla, descubrí un thriller camuflado detrás de colores vivos y un diseño de producción que todo el tiempo resalta la ‘perfección familiar’, en la década de los 60. La cinta, dirigida por la actriz Olivia Wilde, plantea la vida en pareja de Jack y Alice Chambers, en una comunidad creada por el Proyecto Victoria, una iniciativa en la que trabajan los hombres y que, a pesar de ser desconocida para las mujeres, las mantiene alienadas bajo un modelo de esposa perfecta, en el que es necesario saber cocinar la cena, estar siempre linda y dispuesta, para cuando el marido llega a casa, cansado de sus labores.  A pesar de que Alice parece la indicada...

El despertar sexual femenino nominado al Oscar

Por Camila Caicedo. El afán por no convertirnos en la última en perder la virginidad es algo con lo que muchas nos identificamos y podemos recordar de nuestra adolescencia. El misterio por saber quién es el indicado, si la siguiente oportunidad será la definitiva o si somos muy anticuadas por no arriesgarnos es una bruma que envuelve a muchas mujeres, cuando se ve al sexo como una conquista para la madurez.  Esa búsqueda desesperada y cómica es el eje principal de My Year of Dicks , el cortometraje animado nominado al premio Oscar, dirigido por Sara Gunnarsdóttir y creado por Pamela Ribon, con base en su experiencia personal de encontrar la persona adecuada para tener relaciones sexuales por primera vez.  A través de cinco capítulos, que se ven fácil y agradablemente en 25 minutos, se presentan vivencias relacionadas con la traga, la decepción y los nervios de dar el siguiente paso que experimenta Pam, su protagonista, mientras interactúa con varios personajes, que incluso nos...

La vista a la mitad de la caída

“Creo que hay personas que te ayudan a convertirte en quien terminas siendo y puedes estar agradecido, aunque no sigan siendo parte de tu vida para siempre”, B. H. Por Carlos Wílmar López R.  Quién se iba a imaginar que una serie sobre un caballo animado iba a ser una de las más humanas de los últimos tiempos…  Bojack Horseman es una obra maestra de la animación para adultos, con una historia profunda, devastadora, crítica y tremendamente triste. Original de la plataforma digital Netflix, la serie fue creada por Raphael Bob-Waksberg, con base en los dibujos de Lisa Hanawalt, y fue estrenada en el 2014. Cuenta con 6 temporadas, la última de las cuales se dividió en 2 partes, en un cierre majestuoso durante el año 2020.  En un universo donde los animales conservan las características principales de su especie, pero se comportan e interactúan como humanos, Bojack Horseman es una antigua estrella de la televisión venida a menos; es un caballo solitario, egocéntrico, adicto al...