Ir al contenido principal

Diamantes en bruto, una cinta incómoda, para sufrir y disfrutar




@kalosw

Howard Ratner es un tipo despreciable, trata mal a sus empleados, amigos y familia, es adicto a las apuestas y está acosado por las deudas. Como propietario de una joyería, ubicada en el barrio de los diamantes de la ciudad de Nueva York, les vende únicamente a ricos y famosos. 

Un día, motivado por la aparición de una piedra sumamente valiosa, cree por fin va a salir de sus problemas económicos, pero nada va a resultar como él espera porque Howard tiene una curiosa habilidad para tomar malas decisiones y estropear aquello que le sale bien. 

Si no fuera por el carisma que Adam Sandler le imprime a este personaje, seguramente cualquier espectador se sentiría feliz de verlo descender al fracaso, pero Sandler genera tal empatía, que durante 135 minutos solo provocará angustia, estrés e incomodidad por lo malo que le pueda suceder. 

Gracias a Netflix y a la gran productora A24, hace tres semanas se estrenó Diamantes en Bruto, la más reciente película de Ben y Joshua Safdie, dos directores cuya filmografía está precedida por obras impresionantes, pero desconocidas como Good Time. En este último trabajo demuestran que son autores, de un estilo definido por la cámara en mano, los ritmos frenéticos, las mezclas de planos sonoros capaces de reflejar el caos de la vida misma y la fotografía psicodélica, con colores neón, para construir un realismo urbano casi ensoñador.

A esta altura del año todavía es difícil entender por qué está película no tuvo ni una sola nominación a los premios de la academia, más allá de la actuación de Sandler y de la gran dirección, contó con un guion sólido, lleno de giros inesperados, que se cimienta en un personaje principal, pero, a partir de tramas secundarias, va desarrollando los demás roles, dándoles muchas capas y profundidad.

Hay que destacar que varios de esos personajes son interpretados por actores naturales o debutantes como es el caso del ex jugador de baloncesto Kevin Garnett, quien se encarna a sí mismo y se encuentra en uno de los puntos detonantes de la historia. 

Diamantes en bruto no es recomendable para alguien que esté buscando mero entretenimiento u olvidarse de la vida, por el contrario, es para quienes quieran perderse en una historia tan real, como agobiante sobre un personaje antipático que, como cualquiera en la vida, comete una y otra y otra vez el mismo error esperando resultados diferentes. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Adolescencia en familia

Por Camila Caicedo  Eugenio Derbez en las imágenes del tráiler hizo que, en el primer momento, Coda no llamara mi atención. Generalmente, el estilo de las películas y series de este actor no me atraen, y verlo como un profesor de canto con gafas y peinado irreverentes me generaba una sensación de ‘más de lo mismo’.  Sin embargo, al indagar un poco más sobre el argumento de la película: una joven que, al ser la única oyente de su familia sorda, debe servirles de puente con los demás, algo me entusiasmó, porque sin duda de lo mejor del cine es experimentar la vida desde otras perspectivas, desde esas realidades que se camuflan en los encuentros cotidianos con desconocidos.   Así, empecé el recorrido de ver cómo Ruby Rossi, una adolescente estudiante de secundaria debe apoyar a sus padres y hermano a relacionarse con un mundo no preparado para interactuar con ellos, en casi todos los ámbitos de su día a día, como trabajar, ir al médico, hacer amigos, etc., lo que la pon...

Mi primera vez con Sex Education

Por Camila Caicedo. Todo el mundo hablaba de Sex Education, en redes sociales. Se acababa de estrenar su segunda temporada, y yo, que no soy muy de ver series y maratonear, aún no me había sentido atraída por ella, a pesar de que llevara un año entre las sugerencias que me daba la plataforma. Sin embargo, muchos comentarios acerca de una escena relacionada con unión femenina me hicieron decidirme a verla. Esta es una producción inglesa, que hoy tiene dos temporadas, de ocho capítulos cada una, que duran aproximadamente 50 minutos. Su argumento se basa en la historia de Otis, un joven de 16 años, que cursa la secundaria y es hijo de una sexóloga. Un día, se atreve a dar un consejo sexual a un compañero, a pesar de su nula experiencia y, al salir todo bien, inicia una ‘clínica’ de asesoría sexual, con Maeve, una de sus compañeras, para ganar dinero. Con una premisa como esta y un lenguaje totalmente abierto, fue casi inevitable no seguir la historia y querer saber qué pasa...

La simplicidad de estar vivos

Por Camila Caicedo La primera vez que me senté frente a Everything Everywhere All That Once o Todo en Todas Partes Al Mismo Tiempo, estaba en un teatro lleno, con algo de tensión por el círculo que me rodeaba, y a pesar de llamarme la atención desde el cartel y la actriz que veía en él, la película (y la situación fuera de la pantalla) me fue saturando tanto que salí algo mareada, confusa y con el deseo de volver a casa.  En mi segundo encuentro con la cinta, que ya empezaba a ser reconocida por sus logros en taquilla, en plataformas y por su impacto cultural, sentí mucha expectativa por volverla a ver, tanto que cada salto en los multiversos que presenta me emocionó como si nunca la hubiera visto, me hizo llorar con la manera en que aborda la relación entre madre e hija y me generó una sensación de esperanza total en el futuro cinematográfico, gracias a The Daniels, el dúo de directores jóvenes que unidos habían logrado semejante hazaña.  Sin embargo, para escribir esta reseñ...