Ir al contenido principal

Los amigos de Fleabag



Por Camila Caicedo

La vida adulta femenina. Una mujer en el inicio de sus 30 se enfrenta con la inestabilidad emocional: su novio acaba de dejarla, el café que abrió con una amiga no progresa, y ella, su socia, ha muerto recientemente, después de ser arrollada por varios vehículos, mientras enfrentaba una depresión.

Nada de esto resulta fácil de lidiar, sumado a su deseo sexual constante, a la difícil relación que tiene con su familia y a las muchas preguntas que le surgen sobre su futuro. Por suerte, tiene con quien compartir esas dudas, el público que la mira a través de una pantalla, y que ella ha decidido convertir en el cómplice de su aventura.

Fleabag, la serie coproducida por la BBC y Amazon Studios, y que se encuentra disponible en Prime Video, entabla una especie de amistad entre su protagonista y los espectadores, al romper la cuarta pared y permitirle al personaje hacer comentarios privados a aquellos que ríen y lloran al verla vivir su vida en Londres.

Phoebe Weller-Bridge, la actriz, creadora y guionista de esta historia estrenada en 2016, va construyendo una relación de confianza y empatía con la audiencia, gracias a que todas las situaciones son narradas desde su perspectiva, con una esencia cómica muy entretenida, sin censura y yendo en contra de lo políticamente correcto.

A pesar de que en ciertos momentos el público puede llegar a cuestionar las decisiones de su heroína, los personajes secundarios, en especial aquellos que la miran con reparo, están tan bien construidos para desagradar e incomodar a la joven, que es imposible no sentirse más unido a ella, a medida que avanza la trama, llegando al punto de disfrutar y apoyar su irreverencia.




Uno de los roles más ‘odiosos’ es el de la madrastra, una artista que emana crueldad y egoísmo, a pesar de siempre disfrazar sus comentarios con una hipócrita sonrisa. Ella es interpretada de manera deslumbrante por la ganadora del Oscar Olivia Colman.

El resto del elenco es igual de virtuoso para dar vida a esos roles, como por ejemplo Brett Gelman en el papel de Martin, el cuñado, y Sian Clifford en el de Claire, la hermana, que es otra de sus tantas críticas, pero también lo más cercano que tiene a una amiga.

Y es que Fleabag se diferencia de la mayoría de series protagonizadas por mujeres, debido a que su protagonista no tiene un círculo de amigos para enfrentar sus problemas, lo que reafirma ese rol importante que tienen quienes la ven, en todo el desarrollo de la historia. 

A la fecha, esta serie cuenta con dos temporadas, cada una con seis capítulos de 25 minutos aproximadamente, tiempo y cantidad que me parece una ventaja, y una gran cantidad de galardones y reconocimientos, entre ellos el Golden Globe a Mejor Serie Musical o Comedia 2020, y el Emmy a Mejor Serie de Comedia 2019.

A raíz del éxito y de algunas situaciones que quedaron abiertas en el capítulo final, se podría esperar una tercera temporada, sin embargo su creadora ha dicho que imagina que esto suceda más adelante, en unos 20 años, cuando su excéntrico personaje tenga mucho más que contar. Por ahora, no queda más remedio que aguardar por ese regreso, que seguramente se sentirá como el reencuentro con una amiga de esas que valen la pena.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Moana

El futuro de una isla polinesia y de su gente está en manos de su futura líder, una joven de 16 años que deberá ir en contra de los mandatos del actual dirigente, su padre, y recorrer el océano para devolver el equilibrio a la naturaleza. Esta heroína es el personaje principal de Moana: un mar de aventuras, la nueva película de Disney Animation Studios, que una vez más empodera a su protagonista femenina, sin recurrir a la repetida fórmula de la princesa en busca del amor verdadero. Moana es una joven que se siente atraída por el océano desde niña, pero que nunca ha podido ver más allá de lo que dice la orilla. Sin embargo, en el momento en que la comida y ciertos recursos empiezan a escasear, se arriesgará a emprender un viaje en busca de Maui, el semidios que debe devolver una piedra sagrada, para que todo regrese a la normalidad. La cultura de la tribu Maori de Oceanía es la principal protagonista de esta cinta, que conquista al público con sus colores, en especial cua

Cicatrices compartidas II: Brad Pitt

A pesar de que Brad Pitt tiene casi el doble de la edad que Heath Ledger tenía cuando interpretó al Joker de ‘Batman, el caballero de la noche’, el actor norteamericano sería una excelente alternativa para encarnar al villano, en una hipotética cuarta parte de la saga dirigida por Christopher Nolan. Detalles tan simples como la forma del rostro ya le darían una ventaja competitiva frente a cualquier otro que intente maquillarse como el payaso, ponerse el traje morado de chaleco verde y salir a hacer arder el mundo. Brad, en personajes como el de Jeffrey Goines de la magnífica 12 Monos, ha demostrado que puede encarnar el delirio, que puede reflejar la demencia en sus ojos y desarrollar cualquier tic nervioso, como refregarse la lengua en los labios ocasionalmente y así generar repudio. Además, ¿qué amante del buen cine puede obviar la tremenda interpretación del teniente Aldo Raine, líder de los Bastardos sin Gloria de Tarantino? Con ese trabajo Pitt evidenció que, para repres

Un acto sincero de bondad...

Por @kalosw Jesper es un joven holgazán y apático. A pesar de ser el heredero de una importante compañía del servicio postal no le interesa prepararse para manejar el negocio, así que su padre decide enviarlo a Smeerenburg, una isla en el círculo polar ártico, donde deberá instalar una oficina de correo y entregar, en el transcurso de un año, 6.000 cartas, de lo contrario no recibirá un solo centavo de la fortuna familiar.   Acostumbrado a comer en bandeja de plata y a dormir entre sábanas de seda, Jesper descubre que Smeerenburg es un pueblo gris, sin alegría, donde dos clanes, los Ellingboe y los Krum, están en conflicto desde tiempos inmemoriales, siendo tal la rivalidad que ni siquiera los niños son mandados a la escuela para que no se mezclen “con los engendros de los enemigos”.  En esa isla apartada del mundo, repleta de vecinos iracundos, helados, distantes y violentos, trata de ingeniárselas para cumplir con su misión, pero cada vez que lo intenta fracasa, pues a nadie le inter