Ir al contenido principal

Rudeza pastel



Por Camila Caicedo.

Cassie está borracha en un bar, sola, y un desconocido se ha ofrecido a llevarla a casa. Aprovechando su vulnerabilidad, este decide invitarla a su apartamento y seducirla, a pesar de que a ella cada vez le cuesta más mantenerse despierta. Sin embargo, todo ha salido como Cassie lo planeaba, pues no está ebria y, según su experiencia, el hecho de encarar a los hombres cuando pide que no la toquen parece atemorizarlos, y este no será la excepción. 

Con una introducción empoderadora, que deja en evidencia el abuso del que es víctima el género femenino todos los días, empieza Promising young woman, el primer largometraje que dirige la actriz y guionista Emerald Fennell, que además es autora de esta propuesta en la que una mujer solo encuentra sosiego, vengándose del machismo y del abuso que la rodea.  

La ironía es una de las principales herramientas que Fennell emplea para contar esta historia, que está totalmente alineada con los movimientos que en la actualidad han puesto en el foco las múltiples violencias y el acoso sexual contra la mujer, así como el machismo que vive en el comentario fácil y en las instituciones, incluso las de Hollywood, cuando se trata de juzgar el comportamiento femenino.  

La mayoría de detalles de la escenografía y del vestuario están en tonos pasteles, incluidos accesorios estrafalarios como pelucas, animales disecados y joyas de mal gusto; muchos de sus planos muestran de forma sugerente el cuerpo femenino, resultando muy efectivo los picados y contrapicados, y su banda sonora se destaca por tener canciones adolescentes, en especial de la década del 2000’, lo que acentúa el sarcasmo con el que la directora pareciera hacer sentir incómodo al espectador, que podría debatirse entre si están bien o no, las acciones de los personajes, y contrasta con toda la oscuridad que se encuentra en el abuso y la vulnerabilidad.  

También, hay un espacio para los reclamos sociales que muchos viven al llegar a los 30, con toques de humor negro y secuencias que recuerdan a algunas películas terror, que mantienen el vilo al público, hasta la escena final, gracias a su dinamismo y a la identificación que generan algunos de sus personajes.  

Sin duda, la interpretación de Carey Mulligan, como Cassie, es una de las grandes fortalezas de esta propuesta, pues en su personaje, la actriz candidata al Oscar en la categoría de Mejor Actriz, demuestra su hastío social y la intención de tomar venganza por aquello que la lastima, sacando ventaja del rol de ‘barbie’ indefensa que le ha impuesto la sociedad, únicamente por su apariencia.  

Mulligan es el gran eje de esta propuesta, debido a que el resto del elenco gira en torno a lo que a ella le sucede, o provoca, y tiene su oportunidad de brillar, incluso cuando no está en escena, gracias a que sienta un precedente desde su primera aparición.  

Con esto, Promising young woman o Hermosa venganza es uno de los grandes debuts del año, porque, más allá de su enganche automático, no tiene ningún temor de incomodar con un tema polémico que sigue necesitando ventanas, y porque es ejemplo de esa nueva generación de creadoras dispuestas a contar el mundo desde lo femenino, y que seguro se seguirán haciendo escuchar.  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El hombre callado

“Cuídense del hombre callado, porque mientras otros hablan, él escucha; mientras otros actúan, él planea, y cuando ellos finalmente descansan, él ataca”, Anónimo. ¿Cuánto poder pueden tener los vicepresidentes? y ¿Qué tan responsables son de lo que sucede en sus gobiernos? Dick Cheney fue el 46º vicepresidente de Estados Unidos, compañero de fórmula de George W Bush, y uno de los estrategas republicanos más influyentes de los últimos tiempos, quien a pesar de no tener una figura visible en los medios de comunicación, sí estuvo detrás de muchas de las acciones más recordadas del gobierno que vio caer el World Trade Center. Adam McKay, el director conocido por su excelente uso del sarcasmo y su gusto por desvelar escándalos, se le midió a sacarlo del anonimato y presentar su ascenso al poder y lado más oscuro, en el drama político Vice, que aspira a ocho premios Óscar, entre ellos Mejor Película. La primera característica que salta a la vista desde el pri

La vista a la mitad de la caída

“Creo que hay personas que te ayudan a convertirte en quien terminas siendo y puedes estar agradecido, aunque no sigan siendo parte de tu vida para siempre”, B. H. Por Carlos Wílmar López R.  Quién se iba a imaginar que una serie sobre un caballo animado iba a ser una de las más humanas de los últimos tiempos…  Bojack Horseman es una obra maestra de la animación para adultos, con una historia profunda, devastadora, crítica y tremendamente triste. Original de la plataforma digital Netflix, la serie fue creada por Raphael Bob-Waksberg, con base en los dibujos de Lisa Hanawalt, y fue estrenada en el 2014. Cuenta con 6 temporadas, la última de las cuales se dividió en 2 partes, en un cierre majestuoso durante el año 2020.  En un universo donde los animales conservan las características principales de su especie, pero se comportan e interactúan como humanos, Bojack Horseman es una antigua estrella de la televisión venida a menos; es un caballo solitario, egocéntrico, adicto al alcohol y a l

La Bruja de Blair

17 años después, James, hermano de Heather Donahue, una de las jóvenes desaparecidas durante la grabación del Proyecto de la Bruja de Blair, en un bosque de Maryland, Estados Unidos, va en busca del destino de su hermana, en compañía de tres de sus amigos, que están dispuestos a acampar y filmar sus aventuras para un trabajo cinematográfico. Sin embargo, desde su ingreso, fenómenos sobrenaturales empiezan a ocurrir, desvaneciendo poco a poco el escepticismo de sus protagonistas, para asustarlos de verdad y hacerlos correr para salvar sus vidas. De nuevo, el aviso que advierte que, esta vez, las memorias que contienen la historia fueron encontradas por un grupo de excursionistas, y que se desconoce el paradero de sus autores, es el primer acto de La Bruja de Blair, esta secuela de la exitosa película de 1999, que por un largo tiempo hizo creer a los espectadores que sus 3 personajes habían muerto en manos de una espeluznante bruja, en una casa encantada. Sin embargo, en est