Ir al contenido principal

Sí, en el primer mundo también pasa



Por Camila Caicedo 

El juicio de los 7 de Chicago es la película acerca de los casi cinco meses de juicio que enfrentaron siete activistas, de diversos grupos en contra de la Guerra de Vietnam, después de ser acusados de incitación a la violencia y conspiración, durante las manifestaciones ocurridas en la Convención Nacional Demócrata de 1968, en Chicago, Estados Unidos.  

Desde el inicio, la cinta, que está disponible en Netflix, llena de emoción y adrenalina al espectador, con un contexto de la situación en el país, los movimientos a los que pertenecían cada uno de los personajes y un poco sobre sus personalidades, con una banda sonora entretenida, que no cae en el lugar común de lo trágico y heroico que les han pintado a las guerras en las que participan los estadounidenses. Solo esta primera parte ya merece un reconocimiento. 

A partir de allí, la historia se encarga de retratar todo el proceso del juicio, cómo fue documentado por la prensa y, por medio de flashbacks, el paso a paso de lo que realmente ocurrió el día de las protestas con los siete implicados.  

El guion de Aaron Sorkin, que también ha escrito cintas como The Social Network o Steve Jobs, tiene la clara intención de dar a conocer todo el sistema corrupto del gobierno estadounidense y de sus instituciones de ese momento, así como sus estrategias de manipulación y el racismo y clasismo de sus funcionarios. Algo que genera mucha frustración, pero que a la vez captura, involucra al espectador con la causa y lo apasiona. 

De igual manera, Sorkin, que también dirige esta propuesta, da lugar a mostrar el gran despliegue mediático que tuvo el proceso, el apoyo ciudadano y el carisma de los acusados, en especial Abbie Hoffman y Jerry Rubin, cofundadores del Partido Internacional de la Juventud o Yippies, que se enfrentaban al juez y hacían reír a todo el tribunal con sus respuestas “impertinentes”. Dichos personajes son interpretados por Sacha Baron Cohen y Jeremy Strong, respectivamente. 

De todos los actores de la película, Cohen es el único nominado al Oscar, en la categoría de Mejor Actor de Reparto. No obstante, el resto del elenco, que está compuesto por grandes actores de esta generación, como Eddie Redmayne y Joseph Gordon Levitt, y por estrellas reconocidas con importantes premios como Michael Keaton y Mark Rylance, resalta en su totalidad, además de generar entusiasmo por simplemente verlos en una nueva propuesta. 

Mi personaje favorito fue el abogado defensor William Kunstler, interpretado por Rylance, que creo debió contar con mayor reconocimiento, ya que representa ese camino entre la fe y la decepción de los entes estatales. Quizá fue con el que me sentí más identificada.  

Así mismo, sobresale el actor Yahya Abdul-Mateen II, que da vida al líder del partido Pantera Negra Bobby Seale, que también fue implicado en ese proceso. Su historia y ejecución del personaje es desgarradora, pero llena de dignidad. 

The Trial of the Chicago 7 tiene seis nominaciones al Oscar, incluyendo Mejor Película, y seguramente tendrá mayores oportunidades en las categorías de Canción original y Edición.  

Esta propuesta es un chance para conocer de primera mano los métodos oscuros que siempre se han movido en las grandes entidades gubernamentales, sin importar el país de origen, y cómo muchos movimientos y líderes son satanizados únicamente porque van en contra de esos intereses.  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El hombre callado

“Cuídense del hombre callado, porque mientras otros hablan, él escucha; mientras otros actúan, él planea, y cuando ellos finalmente descansan, él ataca”, Anónimo. ¿Cuánto poder pueden tener los vicepresidentes? y ¿Qué tan responsables son de lo que sucede en sus gobiernos? Dick Cheney fue el 46º vicepresidente de Estados Unidos, compañero de fórmula de George W Bush, y uno de los estrategas republicanos más influyentes de los últimos tiempos, quien a pesar de no tener una figura visible en los medios de comunicación, sí estuvo detrás de muchas de las acciones más recordadas del gobierno que vio caer el World Trade Center. Adam McKay, el director conocido por su excelente uso del sarcasmo y su gusto por desvelar escándalos, se le midió a sacarlo del anonimato y presentar su ascenso al poder y lado más oscuro, en el drama político Vice, que aspira a ocho premios Óscar, entre ellos Mejor Película. La primera característica que salta a la vista desde el pri

La vista a la mitad de la caída

“Creo que hay personas que te ayudan a convertirte en quien terminas siendo y puedes estar agradecido, aunque no sigan siendo parte de tu vida para siempre”, B. H. Por Carlos Wílmar López R.  Quién se iba a imaginar que una serie sobre un caballo animado iba a ser una de las más humanas de los últimos tiempos…  Bojack Horseman es una obra maestra de la animación para adultos, con una historia profunda, devastadora, crítica y tremendamente triste. Original de la plataforma digital Netflix, la serie fue creada por Raphael Bob-Waksberg, con base en los dibujos de Lisa Hanawalt, y fue estrenada en el 2014. Cuenta con 6 temporadas, la última de las cuales se dividió en 2 partes, en un cierre majestuoso durante el año 2020.  En un universo donde los animales conservan las características principales de su especie, pero se comportan e interactúan como humanos, Bojack Horseman es una antigua estrella de la televisión venida a menos; es un caballo solitario, egocéntrico, adicto al alcohol y a l

La Bruja de Blair

17 años después, James, hermano de Heather Donahue, una de las jóvenes desaparecidas durante la grabación del Proyecto de la Bruja de Blair, en un bosque de Maryland, Estados Unidos, va en busca del destino de su hermana, en compañía de tres de sus amigos, que están dispuestos a acampar y filmar sus aventuras para un trabajo cinematográfico. Sin embargo, desde su ingreso, fenómenos sobrenaturales empiezan a ocurrir, desvaneciendo poco a poco el escepticismo de sus protagonistas, para asustarlos de verdad y hacerlos correr para salvar sus vidas. De nuevo, el aviso que advierte que, esta vez, las memorias que contienen la historia fueron encontradas por un grupo de excursionistas, y que se desconoce el paradero de sus autores, es el primer acto de La Bruja de Blair, esta secuela de la exitosa película de 1999, que por un largo tiempo hizo creer a los espectadores que sus 3 personajes habían muerto en manos de una espeluznante bruja, en una casa encantada. Sin embargo, en est