Ir al contenido principal

Familia que roba unida…

Por @kalosw

Cuando uno piensa en el Japón actual se imagina un mundo del futuro donde conviven los más grandes avances tecnológicos y los rituales de una cultura milenaria: el tren bala más rápido del mundo pasando a pocos metros de los encantadores templos shinto, donde se veneran a los espíritus de la naturaleza. También, se piensa en una sociedad admirable que supo reponerse a la devastación de dos bombas atómicas, al apostar por la paz y valorar el sentido de lo colectivo por encima del individual, de ahí la extraña sensación que, en los primeros minutos, provoca la película Un asunto de familia cuando desvela el lado marginal del país del sol naciente, a través de la cotidianidad de un particular clan que vive de empleos precarios y de cometer pequeños robos en supermercados. 



Pero esa primera impresión pasa rápidamente a un segundo plano, cuando la delicadeza del relato, colmado de detalles: gestos, silencios, diálogos sutiles y hermosos encuadres naturales, introduce las preocupaciones del director Hirokazu Koreeda sobre los lazos familiares, sobre cómo es posible compartir la cotidianidad, en medio de las más difíciles condiciones económicas, y aun así establecer relaciones afectivas sólidas, que se nutren de la lucha común por sobrevivir. 

La cinta, ganadora del Festival de Cannes en el 2018, es contemplativa, lenta, pero atrapante. La primera secuencia muestra cómo un hombre y un niño se las ingenian para robar comida de una tienda, mientras se comunican por medio de señas, una danza tragicómica que deja ver los primeros dilemas morales que, durante las dos horas de duración, va a formular el autor, sin dar pie a conclusiones insulsas o juicios fáciles, sino que cada espectador tomará posición, según sea su manera de pensar, aunque nadie podrá tener la última palabra. 



Como lo dice el título en español latino, la historia es todo un asunto de familia, la cual ve alterada su mísera cotidianidad cuando, la pareja de ladronzuelos del comienzo, en una noche fría, decide amparar a una niña (de solo 5 años) que, aparentemente, está abandonada. Al llevarla a la casa, los demás miembros del clan (una mujer, una adolescente y una anciana) aceptan a regañadientes compartir lo poco que tienen con la pequeña y, poco a poco, la van haciendo parte de ese estilo de vida donde no tienen nada, pero lo comparten todo. 

Sin embargo, no se trata de otro meloso drama familiar de Hollywood. Por el contrario, el guion y el talento interpretativo de todo el elenco hacen de los personajes seres creíbles, profundos, tridimensionales, que se equivocan, toman malas decisiones y aun así generan la empatía suficiente para querer saber qué les va a pasar y, sobre todo, cómo llegaron a juntarse en ese espacio reducido al cual llaman hogar. 

Un asunto de familia, que está disponible en la plataforma Netflix, tiene un leve parecido con Parásitos, pero se distancia en forma y fondo de la gran obra de Bong Joon Ho, así que no se deben confundir sus propuestas, una habla de la familia y la otra de la diferencia de clases, una transcurre en Corea del Sur y la otra en Japón; eso sí, ambas son joyas de la cinematografía oriental y  se deben disfrutar sin temerle a la barrera del idioma o de la propuesta narrativa que se distancia de los montajes trepidantes del cine comercial, y así aprovechar de estos días de confinamiento, para hacer del Séptimo Arte otra forma de viajar, conocer el mundo y descubrir otras culturas. 

Comentarios

Anónimo dijo…
House of Fun is a great way|a good way|an efficient way} to enjoy the pleasure, suspense and enjoyable of casino slot machine games. You can play all the games at no cost proper now, straight from your browser, no want to wait for a download. With most slots that includes a Return to Player of 92-96%, any games with a Return to Player above 96% is a good selection. In terms of win-size, progressive slots are the slot machines that pay the most effective – however they're also those with the bottom profitable odds. The greatest trick to get higher odds to 1xbet beat slots is to pick games with a theoretical Return to Player above 96%.

Entradas más populares de este blog

La vista a la mitad de la caída

“Creo que hay personas que te ayudan a convertirte en quien terminas siendo y puedes estar agradecido, aunque no sigan siendo parte de tu vida para siempre”, B. H. Por Carlos Wílmar López R.  Quién se iba a imaginar que una serie sobre un caballo animado iba a ser una de las más humanas de los últimos tiempos…  Bojack Horseman es una obra maestra de la animación para adultos, con una historia profunda, devastadora, crítica y tremendamente triste. Original de la plataforma digital Netflix, la serie fue creada por Raphael Bob-Waksberg, con base en los dibujos de Lisa Hanawalt, y fue estrenada en el 2014. Cuenta con 6 temporadas, la última de las cuales se dividió en 2 partes, en un cierre majestuoso durante el año 2020.  En un universo donde los animales conservan las características principales de su especie, pero se comportan e interactúan como humanos, Bojack Horseman es una antigua estrella de la televisión venida a menos; es un caballo solitario, egocéntrico, adicto al...

Detrás de cámaras, detrás de la vida

Por Camila Caicedo Cuando me nombran a Steven Spielberg, mi mente va de inmediato al cartel de Jaws o Tiburón, película de 1974, que en los años 90 me hizo sentir terror por los tiburones blancos y el mar que aún no conocía.  A pesar de su realismo y de su éxito, después de eso no he sido muy seguidora del director, convirtiéndose en una de esas leyendas taquilleras de las que no he visto muchos de sus clásicos. Sin embargo, cuando anunciaron The Fabelmans , su más reciente hito, y supe que tenía que ver con la pasión de su autor por hacer cine, tuve la necesidad de descubrirlo.  Desde sus promocionales, The Fabelmans ha sido descrita como una película semi-autobiográfica, basada en la niñez y la familia de Spielberg, que por muchos años tuvo en mente, pero vio la luz en el 2022, a partir de un guion que co-escribió con Tony Kushner. En ella, Spielberg presenta la vida de Sammy, un joven que, desde niño, descubre el cine como una manera de crear, de vivir grandes hazañas y de...

Las horas más oscuras

Durante casi 10 años lo tildaron de loco, de energúmeno, de belicista, pero cuando llegó el momento más difícil de toda la Segunda Guerra Mundial, cuando los panzer habían invadido a toda Europa Occidental, y Estados Unidos permanecía en la neutralidad, el rey lo llamó para que liderara al Imperio Británico. Pronto se dio cuenta de que antes de enfrentar al enemigo, antes de resistir, antes de salvar al mundo, debía convencer a su Nación y a sus rivales políticos que, por primera vez en toda la historia de la humanidad, pelear era la única opción para preservar la libertad. Winston Churchill, el hombre que guió al pueblo inglés en el momento más aciago de toda su historia, es retratado en Las horas más oscuras, un relato íntimo, sencillo, que se desliga de la figura poderosa, para mostrarnos al hombre conflictuado, lleno de miedos e inseguridades, que debe sortear conspiraciones y hasta los fantasmas del pasado. La película, del director Joe Wright, se centra en una et...