Ir al contenido principal

Familia que roba unida…

Por @kalosw

Cuando uno piensa en el Japón actual se imagina un mundo del futuro donde conviven los más grandes avances tecnológicos y los rituales de una cultura milenaria: el tren bala más rápido del mundo pasando a pocos metros de los encantadores templos shinto, donde se veneran a los espíritus de la naturaleza. También, se piensa en una sociedad admirable que supo reponerse a la devastación de dos bombas atómicas, al apostar por la paz y valorar el sentido de lo colectivo por encima del individual, de ahí la extraña sensación que, en los primeros minutos, provoca la película Un asunto de familia cuando desvela el lado marginal del país del sol naciente, a través de la cotidianidad de un particular clan que vive de empleos precarios y de cometer pequeños robos en supermercados. 



Pero esa primera impresión pasa rápidamente a un segundo plano, cuando la delicadeza del relato, colmado de detalles: gestos, silencios, diálogos sutiles y hermosos encuadres naturales, introduce las preocupaciones del director Hirokazu Koreeda sobre los lazos familiares, sobre cómo es posible compartir la cotidianidad, en medio de las más difíciles condiciones económicas, y aun así establecer relaciones afectivas sólidas, que se nutren de la lucha común por sobrevivir. 

La cinta, ganadora del Festival de Cannes en el 2018, es contemplativa, lenta, pero atrapante. La primera secuencia muestra cómo un hombre y un niño se las ingenian para robar comida de una tienda, mientras se comunican por medio de señas, una danza tragicómica que deja ver los primeros dilemas morales que, durante las dos horas de duración, va a formular el autor, sin dar pie a conclusiones insulsas o juicios fáciles, sino que cada espectador tomará posición, según sea su manera de pensar, aunque nadie podrá tener la última palabra. 



Como lo dice el título en español latino, la historia es todo un asunto de familia, la cual ve alterada su mísera cotidianidad cuando, la pareja de ladronzuelos del comienzo, en una noche fría, decide amparar a una niña (de solo 5 años) que, aparentemente, está abandonada. Al llevarla a la casa, los demás miembros del clan (una mujer, una adolescente y una anciana) aceptan a regañadientes compartir lo poco que tienen con la pequeña y, poco a poco, la van haciendo parte de ese estilo de vida donde no tienen nada, pero lo comparten todo. 

Sin embargo, no se trata de otro meloso drama familiar de Hollywood. Por el contrario, el guion y el talento interpretativo de todo el elenco hacen de los personajes seres creíbles, profundos, tridimensionales, que se equivocan, toman malas decisiones y aun así generan la empatía suficiente para querer saber qué les va a pasar y, sobre todo, cómo llegaron a juntarse en ese espacio reducido al cual llaman hogar. 

Un asunto de familia, que está disponible en la plataforma Netflix, tiene un leve parecido con Parásitos, pero se distancia en forma y fondo de la gran obra de Bong Joon Ho, así que no se deben confundir sus propuestas, una habla de la familia y la otra de la diferencia de clases, una transcurre en Corea del Sur y la otra en Japón; eso sí, ambas son joyas de la cinematografía oriental y  se deben disfrutar sin temerle a la barrera del idioma o de la propuesta narrativa que se distancia de los montajes trepidantes del cine comercial, y así aprovechar de estos días de confinamiento, para hacer del Séptimo Arte otra forma de viajar, conocer el mundo y descubrir otras culturas. 

Comentarios

Anónimo dijo…
House of Fun is a great way|a good way|an efficient way} to enjoy the pleasure, suspense and enjoyable of casino slot machine games. You can play all the games at no cost proper now, straight from your browser, no want to wait for a download. With most slots that includes a Return to Player of 92-96%, any games with a Return to Player above 96% is a good selection. In terms of win-size, progressive slots are the slot machines that pay the most effective – however they're also those with the bottom profitable odds. The greatest trick to get higher odds to 1xbet beat slots is to pick games with a theoretical Return to Player above 96%.

Entradas más populares de este blog

No te preocupes si no entiendes

Por Camila Caicedo. La mirada enamorada entre Harry Styles y Florence Pugh en el cartel de la película Don’t Worry Darling solo me hacía pensar en un drama rosa, en el que el amor triunfa y las lágrimas terminan aflorando, a pesar de lo ridículas que puedan llegar a ser algunas de sus situaciones. Pero, cuando me topé con esta película y decidí verla, descubrí un thriller camuflado detrás de colores vivos y un diseño de producción que todo el tiempo resalta la ‘perfección familiar’, en la década de los 60. La cinta, dirigida por la actriz Olivia Wilde, plantea la vida en pareja de Jack y Alice Chambers, en una comunidad creada por el Proyecto Victoria, una iniciativa en la que trabajan los hombres y que, a pesar de ser desconocida para las mujeres, las mantiene alienadas bajo un modelo de esposa perfecta, en el que es necesario saber cocinar la cena, estar siempre linda y dispuesta, para cuando el marido llega a casa, cansado de sus labores.  A pesar de que Alice parece la indicada...

El despertar sexual femenino nominado al Oscar

Por Camila Caicedo. El afán por no convertirnos en la última en perder la virginidad es algo con lo que muchas nos identificamos y podemos recordar de nuestra adolescencia. El misterio por saber quién es el indicado, si la siguiente oportunidad será la definitiva o si somos muy anticuadas por no arriesgarnos es una bruma que envuelve a muchas mujeres, cuando se ve al sexo como una conquista para la madurez.  Esa búsqueda desesperada y cómica es el eje principal de My Year of Dicks , el cortometraje animado nominado al premio Oscar, dirigido por Sara Gunnarsdóttir y creado por Pamela Ribon, con base en su experiencia personal de encontrar la persona adecuada para tener relaciones sexuales por primera vez.  A través de cinco capítulos, que se ven fácil y agradablemente en 25 minutos, se presentan vivencias relacionadas con la traga, la decepción y los nervios de dar el siguiente paso que experimenta Pam, su protagonista, mientras interactúa con varios personajes, que incluso nos...

La vista a la mitad de la caída

“Creo que hay personas que te ayudan a convertirte en quien terminas siendo y puedes estar agradecido, aunque no sigan siendo parte de tu vida para siempre”, B. H. Por Carlos Wílmar López R.  Quién se iba a imaginar que una serie sobre un caballo animado iba a ser una de las más humanas de los últimos tiempos…  Bojack Horseman es una obra maestra de la animación para adultos, con una historia profunda, devastadora, crítica y tremendamente triste. Original de la plataforma digital Netflix, la serie fue creada por Raphael Bob-Waksberg, con base en los dibujos de Lisa Hanawalt, y fue estrenada en el 2014. Cuenta con 6 temporadas, la última de las cuales se dividió en 2 partes, en un cierre majestuoso durante el año 2020.  En un universo donde los animales conservan las características principales de su especie, pero se comportan e interactúan como humanos, Bojack Horseman es una antigua estrella de la televisión venida a menos; es un caballo solitario, egocéntrico, adicto al...